BARCELONA, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -
El número de afiliados a la Seguridad Social en Catalunya ha aumentado un 3,3% interanual en septiembre hasta las 3.427.100 personas, según un comunicado del Govern este jueves.
Según datos provisionales del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), los afiliados han incrementado en todo el territorio catalán, excepto en las comarcas leridanas del Aran, la Noguera, el Pla d'Urgell y les Garrigues, y en las tarraconenses el Priorat, la Terra Alta y la Ribera d'Ebre, donde el descenso ha sido inferior al 1% en todas ellas.
La Selva (Barcelona) --4,4%-- y l'Alta Ribagora (Lleida) --4,3%-- son las dos comarcas catalanas que han experimentado el aumento interanual más elevado, seguidas por el Baix Peneds (4,2%) y el Tarragons (3,9%), ambas de la provincia de Tarragona, y el Barcelons (Barcelona), también con un incremento del 3,9%.
En comparación con el mes de agosto de este año, el aumento del número de afiliados ha sido del 0,3%, incluso habiendo disminuido en 27 comarcas y en el Aran.
SEXO, EDAD Y SECTOR
El incremento interanual en mujeres ha sido de un 3,9%, que ha subido en todas las comarcas, excepto el Priorat y la Terra Alta (Tarragona) y el Pla d'Urgell, y en hombres ha sido del 2,8%, cifra que ha disminuido en 8 comarcas y en el Aran.
En cuanto a los grupos de edad, en todos ellos ha aumentado la cifra interanual, excepto en el grupo de entre 30 y 44 años, que se han mantenido "prácticamente estables".
De otro lado, las personas de menos de 30 años son quienes, porcentualmente, han aumentado más el nombre de afiliados, con una cifra del 8,4%.
El aumento interanual del nombre de afiliados extranjeros (10,3%) es más "intenso" que el de afiliados de nacionalidad española (2%), en todas las comarcas, a excepción de Pla d'Urgell y la Noguera y el Priorat.
El sector que más ha crecido en cuanto al nombre de afiliados es el sector servicios, que representa un 78,7% del total de afiliaciones y ha incrementado un 4% interanual.
Asimismo, también ha subido el sector industrial con un 1,6% y el de la construcción en un 3,3%, aunque el sector agrícola ha sufrido una bajada interanual del 5,5%.
El 19,5% de las afiliaciones son a jornada parcial y por tercer mes consecutivo esa cifra se encuentra por debajo del 20% en Catalunya.