Los precios se han mantenido moderados tanto en Catalunya como en el conjunto de España
BARCELONA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
La nueva política comercial del presidente de EE.UU. Donald Trump "ha irrumpido" en la economía internacional reduciendo sus expectativas de crecimiento, según se desprende del último Informe de Coyuntura Económica de Foment del Treball, informa la patronal en un comunicado este jueves.
La evolución del PIB durante los primeros meses del año no llegó a recoger los efectos sobre la actividad productiva del repunte de la incertidumbre en relación a la reconfiguración de las reglas comerciales, derivado a partir de los anuncios de la administración americana, sobre la subida de aranceles a sus importaciones en el mes de abril, explican los autores del informe.
En cambio, sí se ha reflejado en las previsiones de crecimiento en el corto y mediano plazo, con correcciones a la baja: el FMI redujo sus previsiones en 0,8 puntos acumulados en dos años, con una previsión de 2,8% para 2025 y de 3,0% para 2026.
Con relación al comercio mundial, el FMI prevé un crecimiento de 1,7% en 2025 --1,5 puntos menos que en la anterior previsión-- y de 2,5% en 2026 --0,8 puntos menos--, mientras que el PIB de la economía norteamericana se contrajo en el primer trimestre.
La reducción del PIB interanual de EE.UU. en el primer trimestre se explica por un incremento en las importaciones y descenso del gasto público, mayor al aumento de las exportaciones, el consumo privado y la inversión.
INFLACIÓN
Los precios se han mantenido moderados tanto en Catalunya como en el conjunto de España, con la inflación general (1,9%) y subyacente (2,1%) en línea con zona euro, según los datos avanzados y anunciados recientemente por el INE para el mes de mayo.
"El crecimiento continuó robusto en España y Catalunya, sobre todo en términos relativos, aunque se aprecia cierta moderación. Obedece al menor ritmo de crecimiento de las exportaciones, por la parte de la demanda, que tiene su reflejo en términos de la oferta en la desaceleración del sector industrial", explica Foment, mientras que la construcción mantiene tasas relativamente bajas.