Asistentes sociales alertan de que "miles" de familias están a la espera de recibir la RMI

Manifestación Contra Los Cambios En El PIRMI / RMI Ante El Parlament De Cataluny
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 8 noviembre 2011 19:53

BARCELONA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

Miles de familias catalanas que cumplen todos los requisitos han solicitado el cobro de la renta mínima de inserción y esperan desde julio a que la comisión interdepartamental de luz verde a su expediente, según han avanzado a Europa Press fuentes del comité de empresa de los servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona.

"Estimamos que la cifra se situaría entorno a las 5.000 peticiones, pero nos resulta muy complicado conseguir datos oficiales por el ocultismo del Govern", han explicado las mismas fuentes.

Los trabajadores del sector contradicen así los datos ofrecidos por el ejecutivo el pasado mes de octubre, cuando avanzó que la cifra de expedientes pendientes de aprobación se situaba entorno a los 1.500, después de que la comisión interdepartamental resolviera favorablemente medio millar más.

Además, los asistentes sociales han alertado de que la situación está "abocando al abismo a miles de personas que no tienen ya qué comer ni dónde dormir" y que el Govern aún no ha hecho nada para arreglar el caos generado en agosto, cuando decidió cambiar el método de pago sin avisar y endureció las condiciones de acceso al cobro.

Por ello, los trabajadores del ramo han convocado una concentración para este jueves a las 11.00 horas ante la Conselleria de Bienestar Social y Familia, a la que ya se ha adherido la Asamblea de parados de Barcelona.

"Debemos luchar para que se retire el decreto y que haya transparencia en el proceso de gestión de la RMI", han explicado, añadiendo que aún no han recibido ninguna información sobre el proceso de revisión de la ayuda ni sobre el futuro de la misma.

Por su parte, la Conselleria de Empresa y Ocupación, encargada de la gestión económica de la RMI y responsable del cambio de regulación, se comprometió a publicar los resultados de las entrevistas personales realizadas a los 34.000 beneficiarios a finales de octubre, aunque todavía no lo ha hecho porqué "es mejor hacerlo lento, pero bien", según fuentes del mismo departamento.