La Audiencia de Barcelona rechaza las recusaciones al instructor del caso Voloh

Archivo - Vista de la fachada de la Ciutat de la Justicia.
Archivo - Vista de la fachada de la Ciutat de la Justicia. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 5 junio 2024 14:56

Alay pidió apartarlo tras pronunciarse en una televisión alemana sobre la trama rusa del 'procés'

BARCELONA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Audiencia de Barcelona ha desestimado las recusaciones que el jefe de la oficina del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, presentó contra el juez Joaquín Aguirre, instructor del caso Voloh.

El abogado de Alay, Gonzalo Boye, presentó recusaciones contra el titular de Instrucción 1 de Barcelona en la pieza principal y en dos piezas separadas (entre ellas la que indagaba sobre la trama rusa del 'procés', con la investigación ya terminada por orden del tribunal), y en un auto consultado por Europa Press este miércoles el tribunal ha rechazado las tres.

En su petición de apartar al juez, Alay esgrimió la entrevista que Aguirre dio a la televisión pública alemana en enero, en la que dijo sobre la supuesta trama rusa del proceso soberanista: "Se trataría de la influencia de Rusia en el proceso de independencia de Catalunya, apoyando el proceso de independencia, con la finalidad de que Rusia desestabilizara, primero, la democracia española y abriendo la puerta trasera a la infiltración en todas las democracias liberales de Europa Occidental".

También hizo referencia a unas palabras del juez durante unas declaraciones en el juzgado en mayo de 2022, en la que afirmó que "Puigdemont se cagó en las bragas" y lo tachó de débil y cobarde.

Los magistrados de la Audiencia de Barcelona consideran que la entrevista de Aguirre "se limita a dar una descripción genérica de lo que a su entender es el objeto de la pieza separada 2" sobre la trama rusa.

DECLARACIONES "LLAMATIVAS"

"Utiliza el tiempo verbal condicional, lo que denota que lo que se maneja es una simple hipótesis de investigación, sin que se aluda a la práctica de ninguna diligencia sumarial ni al resultado de las diligencias practicadas, ni siquiera apunta aquellos indicios en los que basa sus afirmaciones" y añaden que no explica nada que no se hubiera hecho público antes.

Admiten que "sus declaraciones pueden resultar llamativas, pero son inocuas en cuanto nada revelan de lo actuado", y consideran que sus palabras no suponen una opinión o idea personal relacionada con la causa.

Respecto a las expresiones de Aguirre durante la declaración de Víctor Terradellas en el juzgado, el tribunal recuerda que la sesión duró 184 minutos, con un tono que califican de educado y distendido, y valoran que "las preguntas y consideraciones del instructor en esa declaración podrán considerarse más o menos necesarias o pertinentes, peor no pueden ser motivo para considerar que se ha producido la causa de recusación".