La propuesta instada por ERC está enfocada a "mejorar lo que falló" el 28 de abril
BARCELONA, 21 May. (EUROPA PRESS) -
La Comisión de Presidencia y Seguridad de Barcelona ha aprobado este miércoles de forma unánime una propuesta impulsada por ERC para la elaboración de un plan de contingencia para evitar mayores incidencias en otro posible apagón.
La propuesta se ha aprobado después que el teniente de seguridad del Ayuntamiento, Albert Batlle, haya presentado el informe de gestión y respuesta del apagón general del 28 de abril, donde ha remarcado "la inmediatez de reacción del gobierno municipal".
"Los bomberos hicieron 909 servicios, principalmente de salvamento de personas atrapadas en ascensores, vagones de metro y tren y de asistencia a personas con movilidad reducida; mientras que la Guàrdia Urbana gestionó 1.694 incidencias con un refuerzo del personal del 40% y no registramos ningún incidente grave de seguridad ni de tráfico", ha añadido.
Por su parte, el concejal de ERC, Jordi Coronas, ha afirmado que el informe es el punto de partida para ver qué hay que mejorar en caso de nuevos apagones, pero también ha dicho que "cuando ya ha pasado se tiene que mirar qué falló y qué podemos mejorar".
"Las cosas pasan y nos ponen ante un espejo y nos muestran claramente qué carencias tenemos y lo mejor es anotarlas, hacer un plan de contingencia y aplicar todo lo que no tenemos", ha sentenciado.
JUNTS Y COMUNS
La propuesta ha recibido el apoyo de todos los grupos, entre ellos Junts, quién a través de la concejal Neus Munté ha señalado la necesidad de tener un plan de emergencia y ha criticado al gobierno municipal por "su falta de comunicación y de empatía con los ciudadanos, ya que transcurrieron muchas horas sin comparecer para informar".
Por su lado, el concejal de los Comuns, Jordi Rabassa, ha echado en falta en el informe el análisis político del apagón y que el plan de contingencia fuera "ya" una propuesta del gobierno en el informe.
PP Y VOX
El concejal del PP, Juan Milián, ha afirmado que el informe no hace autocrítica y ha acusado al Partido Socialista estatal y autonómico de "seguir en silencio y no dar las causas del corte eléctrico que dejó sin luz y comunicación a más de 60 millones de personas".
Por último, el líder de Vox en el Ayuntamiento de Barcelona, Gonzalo de Oro, ha insistido en que debe haber un plan de contingencia y ha apuntado a Pedro Sánchez aseverando que "volverá a ocurrir con él al mando".