Barcelona finaliza la rehabilitación de la plaza Joan Fiveller en el parque de la Ciutadella

El Ayuntamiento de Barcelona ha finalizado la rehabilitación de la plaza Joan Fiveller en el parque de la Ciutadella.
El Ayuntamiento de Barcelona ha finalizado la rehabilitación de la plaza Joan Fiveller en el parque de la Ciutadella. - AYUNTAMIETNO DE BARCELONA
Publicado: viernes, 14 enero 2022 11:46

   BARCELONA, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Barcelona ha finalizado la rehabilitación de la plaza Joan Fiveller en el parque de la Ciutadella, ha explicado en un comunicado este viernes.

   Este emplazamiento de casi dos hectáreas conocido antiguamente como la plaza de Armes es uno de los lugares "más emblemáticos" del parque y las obras para rehabilitarlo, que han durado un año y cuatro meses, han contado con una inversión de 1,8 millones de euros.

   Se trata de un espacio proyectado por el urbanista y paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier en 1916, que lo concibió como una antesala del museo de la ciudad, instalado donde ahora hay la sede del Parlament de Catalunya, y ese mismo año se acordó ajardinar la plaza.

   Los trabajos se han realizado con la doble voluntad de recuperar el aspecto original de los jardines y a la vez mejorar el drenaje, sustituir el pavimento y recuperar los parterres y los bordillos, además, también se ha renovado buena parte de la vegetación, plantando 20.836 de ejemplares de verde.

   Las obras se han hecho siguiendo criterios de recuperación histórica y, aunque el jardín restará abierto al público hasta la primavera del 2023, se mantendrán las vallas que protegen la vegetación para facilitar su arraigo; en ellas se han instalado lonas informativas sobre el espacio, su historia y su vegetación, que están protegidos como Bien Cultural de Interés Nacional.

   La actuación ha permitido ampliar el estudio arqueológico de diversos elementos que alberga: restos de la Ciutadella borbónica construida en el siglo XVIII, las murallas medievales de la ciudad de los siglos XIV y XVI, el antiguo barrio de la Ribera, la Exposición Universal de 1888 y otras estructuras edificadas cuando el espacio ya se usaba como parque urbano.