Barcelona promueve una ordenanza contra la discriminación y a favor de la igualdad de trato

El alcalde, Jaume Collboni, cuelga el pendón LGTBI en la fachada del Ayuntamiento junto a concejales de la corporación municipal.
El alcalde, Jaume Collboni, cuelga el pendón LGTBI en la fachada del Ayuntamiento junto a concejales de la corporación municipal. - AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Publicado: viernes, 28 junio 2024 10:57

Abrirá una consulta pública el 1 de julio para aprobarla en 2025

BARCELONA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento promoverá una nueva ordenanza para regular de forma específica la lucha a favor de la igualdad de trato y la no discriminación, "pionera en el Estado".

Lo ha dicho coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo, en el que ha colgado el pendón con los colores LGTBI en el balcón del Ayuntamiento, junto a concejales de la corporación municipal y representantes de entidades en defensa de los derechos del colectivo, a quienes ha recibido.

Para impulsar la norma, el Ayuntamiento abrirá del 1 al 29 de julio un proceso de consulta pública abierta a la ciudadanía a través de la página web del Consistorio, con la que recogerá la opinión de los ciudadanos y de las organizaciones más representativas afectadas por la futura norma.

Tras realizar esta consulta, el último trimestre del 2024 está previsto abrir un proceso participativo para publicar el borrador del texto normativo y recoger el máximo de propuestas y observaciones para conseguir una norma con el máximo consenso social.

Está previsto que se apruebe durante 2025 para disponer de una normativa actualizada que garantice la seguridad jurídica en los diferentes ámbitos que tiene competencia el Ayuntamiento para erradicar cualquier actuación o comportamiento que pueda atentar contra la dignidad de las personas y contra la libre expresión de la personalidad.

CAPACIDAD DE SANCIÓN

El Ayuntamiento pretende incorporar en esta ordenanza un procedimiento sancionador y poner especial énfasis en las medidas de prevención ante situaciones de discriminación, además de fomentar acciones de sensibilización, educación en derechos, formación especializada y capacitación profesional de los trabajadores municipales.

En 2023, la Oficina per la No Discriminació abrió un total de 274 expedientes por discriminación, 114 de las cuales fueron por situaciones de atención a personas afectadas víctimas de racismo y xenofobia, y 65 por discriminación por LGTBIfobia.