Collboni pide corresponsabilidad a los vecinos para conseguir un verano "tranquilo y para todos"
BARCELONA, 29 May. (EUROPA PRESS) -
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado el dispositivo de la ciudad para este verano, donde ha anunciado un aumento de servicios y de efectivos con hasta 600 profesionales más: "No bajaremos la guardia", ha asegurado.
Lo ha dicho en rueda de prensa este jueves junto a los tenientes de alcalde Laia Bonet y Albert Batlle, el jefe de los Bombers de Barcelona, Sebastià Massagué, y el intendente mayor de la Guàrdia Urbana, Jordi Guerrero, donde ha destacado la "mirada especial" que se realizará sobre el litoral y la montaña.
Ha afirmado que los barceloneses tienen el "gran privilegio" de poder disfrutar del mar, la montaña y una inmensa oferta de actividades que también conlleva un esfuerzo especial, especialmente de los servicios y los cuerpos de seguridad.
Asimismo, ha apuntado que la "Barcelona del verano es de prácticamente 24 horas", lo que supone otro esfuerzo extraordinario, textualmente, para hacer frente a las 200 fiestas y actividades que experimentará la ciudad, entre ellas los grandes eventos como conciertos y festivales.
De este modo, ha pedido a los barceloneses y barcelonesas corresponsabilidad junto a los policías, agentes de limpiezas, socorristas y el resto de profesionales municipales para conseguir que éste sea un verano "tranquilo y para todos".
DISPOSITIVO
Collboni ha enmarcado el dispositivo especial de verano (activo del 16 de junio hasta mediados de septiembre) en el Pla Endreça, que busca garantizar la calidad del espacio público y que los meses venideros puedan considerarse una "experiencia positiva" tanto para los visitantes como para los vecinos y vecinas.
Respecto a la Guàrdia Urbana, ha cifrado en 200 los efectivos que se sumarán cada día al dispositivo de verano, entre ellos los 110 agentes provinientes de la nueva promoción, con el objetivo de aumentar la prevención y evitar comportamientos que degraden el espacio público.
La sección policial que se dedicará a patrullar las playas de la ciudad estará compuesta por 80 agentes, de los cuales el alcalde ha destacado su "gran conocimiento" del litoral y de todas las dinámicas que se producen, que espera que sea un mensaje de disuasión para garantizar la seguridad.
Los policías de esta sección patrullarán tanto a pie como con scooters, vehículos de 4 ruedas, bicicletas, quads, embarcaciones semirígidas ligeras y una nueva embarcación pesada, apodada Ona, de 8,5 metros de eslora y dos motores de 200cv, que facilitará el control marítimo a los agentes.
En lo que se refiere al servicio de bomberos, Collboni ha centrado sus prioridades en el mar y la montaña: "Como las paellas", ha ironizado el alcalde, que ha destacado el nuevo Servicio de Protección Civil instalado en el Port Olímpic y la puesta en marcha del parque de bomberos de Vallvidrera.
LIMPIEZA Y PLAYAS
Además de los cuerpos de seguridad, ha destacado el refuerzo de los equipos de limpieza con 234 personas en 99 equipos más, que realizarán una atención especial a la limpieza del agua, el vaciado de papeleras, la consolidación de autocompactadoras de gran capacidad y los servicios de tarde en el espacio público.
En las playas de la ciudad, este lunes ya se pusieron en marcha los horarios de temporada alta, que se mantendrán hasta el 11 de septiembre, con un total de 54 socorristas repartidos en 21 torres de vigilancia para velar por la seguridad de los bañistas.