Ayuntamiento de Barcelona y la Sagrada Familia crean una comisión para regularizar la licencia de obras

Bus turístico ante la Sagrada Família de Barcelona
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 23 noviembre 2016 13:46

Sanz prevé que la licencia pueda estar lista en 2017 y se pueda "formalizar el pago"

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Barcelona y el patronato de la Sagrada Família han acordado crear una comisión de trabajo para regularizar la licencia de obras del templo, con el objetivo de que esté definida en 2017 y "se pueda formalizar el pago", ha destacado este miércoles la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz.

Representantes del Gobierno de Ada Colau y del patronato y la junta constructora de la Sagrada Família se reunieron este martes para acordar trabajar para normalizar la situación de la basílica y "regularizar una anomalía histórica de más de 100 años", ha resaltado la teniente de alcalde en declaraciones a los periodistas.

La comisión estará formada por los equipos técnicos de ambas partes y se buscarán propuestas de consenso para la licencia de obras del proyecto y para los trabajos que ya se están ejecutando, teniendo en cuenta la actividad que genera el templo sobre la movilidad urbana y el espacio público.

Preguntada por los periodistas por el coste de la licencia, Sanz ha destacado que todavía no han hablado de cifras, y ha detallado que se tendrán en cuenta criterios volumétricos y de altura, entre otros, "como en cualquier otro edificio de la ciudad".

Sanz ha explicado que las obras no deberán detenerse durante este proceso, en el que la Sagrada Família deberá presentar para poder obtener la licencia su proyecto constructivo, ya que el Ayuntamiento no cuenta con ninguno a parte del que presentó en 1885 al entonces ayuntamiento de Sant Martí de Provençals, entonces municipio independiente de Barcelona absorbido en 1897.

Ha destacado que se trata de un inmueble "singular de la ciudad y patrimonio del mundo, que ya está construido y está en construcción", por lo que es un caso muy singular, según Sanz, que ha explicado que prevén reunirse en esta comisión entre la próxima semana y la siguiente, algo que todavía no se ha concretado.

Sanz, que ha confiado en que la comisión trabaje con agilidad, ha explicado que también abordarán la movilidad y actuaciones en el entorno del templo y, preguntada por los medios, ha dicho que las columnas de la calle Mallorca --que invaden parte la acera, algo que han denunciado vecinos-- se tratarán con los estudios topográficos que desarrolla el Ayuntamiento.

Sobre convertir la calle Mallorca en un nuevo paseo --derribando diversos inmuebles--, Sanz ha explicado que abordarán el asunto en la comisión de seguimiento con vecinos las próximas semanas, pero ha recordado que el Gobierno municipal no lo considera un proyecto prioritario y que se debe velar por la tranquilidad de los vecinos, muchos de los cuales ya sabían que el ámbito estaba afectado cuando compraron sus viviendas, ha asegurado.