La biomasa puede cubrir el 20% de la energía térmica de la industria de Barcelona, según un estudio

Publicado: miércoles, 12 junio 2019 19:31

BARCELONA, 12 Jun. (EUROPA PRESS) -

El 20% de la demanda térmica del tejido industrial de la provincia de Barcelona se puede cubrir de forma sostenible con biomasa forestal procedente de bosques de la zona, según un estudio realizado por la Diputación de Barcelona, ha informado este miércoles la entidad supramunicipal en un comunicado.

El estudio también afirma que en las zonas estratégicas de prevención de incendios forestales, que representan el 15% de la superficie de bosque de Catalunya, podrían cubrir la demanda de energía térmica para las industrias de sectores con un "elevado consumo energético" como el agroalimentario, el del papel o el químico.

El documento detalla que los bosques catalanes disponen de un volumen acumulado de biomasa de 151,5 millones de metros cuadrados, un 22% más que hace 15 años por el crecimiento natural de la superficie forestal, un "potencial energético" que la Diputación asegura que tiene una incidencia directa en la lucha contra los incendios.

La corporación municipalista ha puesto como ejemplo la comarca del Bages, en la que el consumo térmico industrial, que es de 362.686 MWh al año, permitiría consumir en menos de dos años todo el combustible forestal que se necesita extraer de las zonas estratégicas de prevención de incendios.

Ante estas cifras, la Diputación de Barcelona y el Clúster de la Biomassa de Catalunya han promovido un convenio para que este 2019 se definan zonas estratégicas en las que prevenir incendios forestales, y que éstas se vinculen al consumo responsable de la industria térmica local.