Borrs (Junts) apunta a un frente común en "clave catalana e independentista"

Archivo - Borrs en una imagen de archivo
Archivo - Borrs en una imagen de archivo - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 31 mayo 2023 20:43

Apunta a "recuperar confianzas" y asegura que la lista conjunta no está descartada

BARCELONA, 31 May. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de Junts, Laura Borrs, ha trasladado este miércoles por la tarde al presidente de la Generalitat, Pere Aragons, la necesidad de impulsar "un frente común en clave catalana e independentista" para las elecciones generales del 23 de julio.

Lo ha dicho en una rueda de prensa en el Parlament después de una reunión que ha durado cerca de una hora y media, y en la que ha explicado que han hecho un "análisis compartido" de los resultados de las elecciones municipales del 28 de mayo.

Preguntada por si los comuns tienen cabida en este frente común que plantean, ha respondido que no se plantean "excluir a nadie" pero que su planteamiento es netamente independentista.

Sin embargo, en la propuesta de "frente común democrático" que planteó Aragons el martes interpeló al soberanismo y al independentismo, y el mismo presidente ha mantenido este mismo miércoles un encuentro con los comuns.

HABRÁ MÁS REUNIONES

En relación a la propuesta que hizo el lunes el secretario general de Junts, Jordi Turull, de concurrir en una lista conjunta a las generales, Borrs ha dicho que en la reunión no se ha "descartado nada" y que habrá más reuniones.

Para Junts, las generales son una "oportunidad para recuperar confianzas" después de las diferencias, de las desconfianzas, el desánimo generalizado y la falta de credibilidad de los partidos independentistas, según ella.

Ha añadido que su partido no lee las elecciones en clave de lucha contra la extrema derecha, y su objetivo con este frente común es buscar la fórmula para defender "los derechos y la independencia de Catalunya".

EL MENSAJE DE LA ABSTENCIÓN

Borrs ha dicho que también han valorado el "mensaje electoral" que parte del electorado independentista ha hecho llegar a través de la abstención.

En este sentido, ha afirmado que continuarán trabajando para hacer viable una propuesta que recupere la ilusión hacia la independencia, y ha añadido que Junts también mantendrá reuniones con los partidos y entidades independentistas para explorar distintas propuestas.

También ha dicho que compartirán el resultado de este encuentro con el grupo parlamentario de Junts, y ha considerado que el calendario marcado por la fecha electoral es "diabólico".

Leer más acerca de: