La CNMC y la ACCO proponen adaptar la ley para usar la IA en detectar conductas ilícitas

Publicado: miércoles, 30 septiembre 2020 14:26

BARCELONA, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Autoritat Catalana de la Competncia (ACCO) han propuesto adaptar la normativa legal para que las autoridades de competencia puedan usar la Inteligencia Artificial (IA) en la detección de conductas ilícitas.

Lo han hecho en su contribución conjunta a la consulta del Libro Blanco de IA planteada por la Comisión Europea (CE), que sirve para abordar los "principales desafíos que surgen en materia de competencia" ante la nueva realidad de la IA, han informado este miércoles ambas instituciones en un comunicado conjunto.

Según han explicado, la economía digital y la IA conllevan "cambios radicales en el funcionamiento de los mercados" que requieren de nuevas herramientas por parte de las autoridades de competencia.

La IA se usaría en las investigaciones para supervisar algoritmos, encontrar información relevante en bases de datos, analizar nuevas barreras de entrada que surjan con esta nueva economía y adaptarse a la gran velocidad típica del entorno digital para poder reaccionar con rapidez.

"En una economía cada vez más caracterizada por los datos, en la que el uso de los algoritmos para fijar precios está cada vez más extendido, se incrementa la posibilidad de colusión algorítmica", han alertado, y han señalado la necesidad contar con herramientas que analicen el efecto de los algoritmos de precio en el conjunto de empresas de un mercado.

Leer más acerca de: