Colau traslada a Collboni una "propuesta de acuerdo" para un gobierno de coalición en Barcelona

Archivo - La líder de BComú, Ada Colau, y el alcalde, Jaume Collboni, en un debate electoral durante la campaña del 28M.
Archivo - La líder de BComú, Ada Colau, y el alcalde, Jaume Collboni, en un debate electoral durante la campaña del 28M. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Actualizado: lunes, 9 octubre 2023 19:26

Plantea 50 "prioridades" y un Presupuesto de 3.947 millones de euros, 351 más que en 2023

BARCELONA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

La líder de BComú y exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha trasladado al actual alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, una "propuesta de acuerdo" para un gobierno de coalición mediante un documento en el que los comuns exponen sus 50 prioridades.

El portavoz de BComú, Jordi Martí, y la portavoz adjunta, Janet Sanz, han presentado este documento en una rueda de prensa este lunes, en el que también han expuesto una propuesta de Presupuesto para defender que "los números avalan" las medidas que plantean.

Ambos han explicado que Colau y Collboni se han reunido este mismo lunes, en el marco de la ronda de contactos que está llevando a cabo el alcalde, y que con la presentación de este documento han decidido "tomar la iniciativa" para llegar a un acuerdo y formar un gobierno de coalición.

Han lamentado que el alcalde sigua centrado en negociar el Presupuesto, pero ellos inciden en la importancia de llegar antes a un acuerdo de gobernabilidad: "Hoy no se tiene que decidir el Presupuesto de 2024, es uno de los elementos, pero se tiene que discutir lo que se tiene que hacer en los próximos años".

"Hemos querido ir avanzando y construir un primer paso de la hoja de ruta de las propuestas que creemos que debe contener este acuerdo de coalición progresista", ha afirmado Sanz.

Aunque Colau y Collboni han mantenido esta reunión, Martí ha vuelto a lamentar que no se ha producido una negociación "ni nada que se le parezca", más allá de conversaciones informales y de buen tono entre todos, ha dicho textualmente.

Así, Sanz destacado que han querido "tomar la iniciativa" y entregar este documento a Collboni que expone las 50 medidas repartidas en 10 apartados: vivienda; modelo urbano, urbanismo y ecología; educación; turismo; economía; derechos sociales y cuidados; salud; feminismos y LGTBI; cultura y región metropolitana.

CON UN PRESUPUESTO DE 3.947 MILLONES

Además, han defendido que estas propuestas son "presupuestariamente viables" con unas cuentas para el mandato 2024-2027 que han situado en 3.947 millones, lo que supone un incremento de 351 millones más respecto 2023.

Esta es la propuesta presupuestaria de BComú, a la espera de que este martes el Gobierno municipal socialista presente la suya, con la que abrirá una negociación para buscar el apoyo de los grupos municipales que permita su aprobación.

NO SON "LÍNEAS ROJAS"

Entre las prioridades, que la mayoría formaron parte del programa electoral de los comuns para las municipales y que Sanz ha matizado que no son "líneas rojas", BComú propone regular los alquileres de temporada y garantizar la permanencia del 30% de reserva a vivienda asequible.

En el ámbito de modelo urbano, pide finalizar el eje verde de Consell de Cent hasta la avenida Meridiana, además de ejecutar los proyectos definitivos de la 'supermanzana' de Sant Antoni e impulsar nuevos ejes en el Eixample.

También prolongar la transformación de la Meridiana, terminar la unión del tranvía por la avenida Diagonal, continuar con el programa 'Protegim les Escoles', climatizar todos los centros educativos de la ciudad, establecer el límite de carga turística y aumentar hasta 4 euros el Impuesto de Estancias Turísticas.

Por otro lado, apuestan por un plan de reindustralización verde y social, seguir aumentando el gasto social, mantener la rebaja del transporte público, crear una óptica municipal, promover una estrategia contra la feminización de la pobreza, profundizar en la estrategia entre cultura y educación, e impulsar la región metropolitana de Barcelona.

Leer más acerca de: