Creuheras (Grupo Planeta) ve la IA como un problema aunque cree que "no va a sustituir el talento"

El presidente de Grupo Planeta, José Creuheras, durante una rueda de prensa el día anterior a la entrega del premio Planeta, en la Llotja de Mar, a 14 de octubre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). El Premio Planeta, que se celebrará mañana, 15 d
El presidente de Grupo Planeta, José Creuheras, durante una rueda de prensa el día anterior a la entrega del premio Planeta, en la Llotja de Mar, a 14 de octubre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). El Premio Planeta, que se celebrará mañana, 15 d - Kike Rincón - Europa Press
Publicado: sábado, 14 octubre 2023 16:26

   Celebra los índices de lectura en jóvenes y añade que una sociedad leída es mejor

   BARCELONA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de Grupo Planeta, José Creuheras, ha situado la Inteligencia Artificial (IA) como un problema para el sector editorial, aunque cree que "no va a sustituir al talento" ni a la capacidad de innovación de los escritores.

   Lo ha dicho este sábado en la habitual rueda de prensa en Barcelona junto a los miembros del jurado el día antes del Premio Planeta de Novela, que se fallará este domingo en el transcurso de una cena literaria en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC).

   Ha advertido de los retos y desafíos que supone la IA para los derechos de autor y "que se tiene que legislar" al respecto, y ha destacado las herramientas digitales con las que cuenta Grupo Planeta para detectar obras ya publicadas entre las presentadas al premio.

   Creuheras ha celebrado que los índices de lectura entre los jóvenes "han avanzado", y ha añadido que una sociedad informada es una sociedad más culta y mejor.

EL SECTOR DEL LIBRO CRECE UN 19% EN TRES AÑOS

   El director del Área de Libros del Grupo Planeta, Jesús Badenas, ha indicado que dentro del ocio cultural, el sector del libro es el que sale "más reforzado" de la pandemia, con un crecimiento en España del 19% entre 2019 y 2022, un periodo en el que Grupo Planeta ha crecido un 32%.

   También ha destacado el incide de lectura entre los jóvenes: según sus datos, el 64% de los jóvenes de entre 15 y 24 años son lectores frecuentes, algo que para él es "una buena cantera para el futuro", y ha añadido que en este grupo hay más lectoras, cuya preferencia es la novela romántica urbana.

   El libro impreso sigue siendo el favorito de los lectores, con un 93% respecto al 7% que representan los formatos digitales, de los cuales un 5% es libro electrónico y un 2% audiolibro, y Badenas lo ha contrastado con el mercado estadounidense, con un sector digital que representa el 15%.

BONO CULTURAL JOVEN Y CULTURA DE LA CANCELACIÓN

   Sobre el Bono Cultural Joven, Badenas ha considerado que en 2023 "la incidencia ha sido baja", aunque ha destacado el alto porcentaje de jóvenes en Catalunya que se han beneficiado de la iniciativa, y confía en que en 2024 crezca más.

   Preguntada por la cultura de la cancelación, la escritora y miembro del jurado Carmen Posadas ha considerado que la censura en internet genera adictos y es peligrosa porque se desconoce quién hay detrás, añadiendo que "es un deber de todos los escritores luchar contra ellos".

Leer más acerca de: