Los tres detenidos han defraudado más de 200.000 euros y se han intervenido 7 vehículos
TARRAGONA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Guardia Civil ha detenido a tres personas y ha investigado a una cuarta acusadas de formar parte de un entramado criminal presuntamente dedicado a estafas en la compraventa de vehículos importados desde Alemania y Bélgica, informa en un comunicado este viernes.
La investigación, desarrollada por el Área de Investigación de Santa Pola (Alicante) y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid (EDITE), se inició el 11 de septiembre de 2024 tras recibirse varias denuncias de víctimas en distintos puntos del país, todas relacionadas con una empresa que operaba a través de dos páginas web propias y plataformas de compraventa en Internet.
El modo de operar consistía en captar el interés de los compradores, hacerles firmar un contrato y solicitar una transferencia económica como reserva y, posteriormente, se pedían nuevas cantidades alegando supuestos problemas logísticos, sin que el vehículo llegara a entregarse.
Para dar mayor apariencia de legalidad, el supuesto gerente de la empresa grababa vídeos desde el extranjero mostrando los vehículos, lo que generaba confianza en las víctimas y facilitaba el engaño, pero la investigación reveló que las ubicaciones indicadas en los contratos eran falsas, siendo algunas de ellas domicilios sin actividad comercial real en localidades como Santa Pola o Elche.
Tras analizar la información obtenida durante la investigación, llevada a cabo en el marco de las operaciones 'Dasrobimport' y 'Babaros', los agentes cuantificaron el perjuicio económico en más de 200.000 euros, con 10 víctimas identificadas en distintas provincias, aunque no se descarta la aparición de nuevos afectados.
Finalmente, el 11 de marzo se llevó a cabo la detención de un varón de 27 años en Aspe (Alicante), una mujer de 37 en Torrellano (Alicante), y otro varón de 39 años en la provincia de Tarragona, y también se investigó a una mujer de 30 años en la localidad de El Vendrell (Tarragona).
REGISTROS
Ese mismo día se realizó un registro judicial en El Papiolet (Tarragona) y se efectuaron dos inspecciones en talleres localizados en Elche (Alicante), finalizando con la intervención de 7 vehículos, tres en Tarragona, tres en Alicante y uno en la provincia de Pontevedra.
Los detenidos, que carecían de antecedentes y a los que se les imputa los delitos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y asociación ilícita, pasaron a disposición judicial y quedaron en libertad con la imposición de medidas cautelares.