Descubren una pintura inédita de Lola Anglada debajo de otra obra de la artista

Momento en que las conservadoras y restauradoras de la Diputación de Barcelona descubren la obra escondida de Lola Anglada.
Momento en que las conservadoras y restauradoras de la Diputación de Barcelona descubren la obra escondida de Lola Anglada. - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 3 julio 2025 13:21

Apareció en una restauración en un laboratorio de la Diputación de Barcelona

BARCELONA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Barcelona ha presentado este jueves un cuadro inédito de Lola Anglada, descubierto en 2021 tras una obra suya durante una intervención de conservación en un laboratorio de conservación-restauración de la corporación.

Lo ha explicado en una rueda de prensa el presidente delegado del Área de Cultura de la Diputación, Pau Gonzàlez, y las conservadoras y restauradoras técnicas del laboratorio, Rosa Gasol y Núria Fernàndez.

La pintura apareció al desmontar el bastidor del cuadro 'Noies a la vinya', en el que trabajaban para su cesión al Vinseum de Vilafranca del Penedès (Barcelona), y muestra una mujer con limones en un patio lleno de plantas.

ACREDITACIÓN DE LA OBRA

Fernàndez ha detallado que la pieza, que no está firmada ni terminda, la han bautizado como 'Dona amb llimones' --'Mujer con limones'-- y destaca por un estilo y paleta "claramente identificables con la autora".

Para confirmar la autoría, la Diputación encargó dos estudios, uno estilístico de la Dra. Montserrat Castillo y otro técnico de la Dra. Núria Guasch, de la Universitat de Barcelona (UB).

Ambos estudios concluyen que el cuadro es original de Anglada y apuntan a que podría haberse pintado sobre el año 1918, fecha en la que se expusó el cuadro tras el que se ha encontrado este nueva pintura.

"Vimos líneas a medias, una mano más completa que la otra, estilo novecentista y que el dibujo fuera de una mujer mediterránea fueron detalles que nos hacían ver que son puntos comunes en la obra de Lola Anglada", ha añadido Gasol.

EL LEGADO

Lola Anglada cedió más de 2.900 obras a la Diputación, que actualmente conserva dibujos, pinturas y libros ilustrados en su Fondo Historicoartístico.

Con esta nueva obra, ha indicado Gasol, se amplía el catálogo de obras en tela que tenía la artista y que no sobrepasa la treintena, a diferencia de su producción en papel que es mucho más amplia, un hecho que hace de ella un "descubrimiento aún más especial".

El hallazgo, han coincidido los tres, "subraya la importancia de las tareas de conservación y documentación del patrimonio artístico" impulsadas por la Diputación.

ACCESO AL PÚBLICO

Preguntado por si esta nueva pintura se expondrá al público, Gonzñalez ha respondido que "si alguien de la red de museos local lo pide y las condiciones son buenas, se expondrá".

Pese a ello, la obra puede consultarse en el Catálogo Virtual del Laboratorio de Conservación y Restauración de la Diputación, donde también se documentan otras intervenciones.

Finalmente, González han dicho que "nunca" se habían encontrado con una situación similar en la que aparece una obra detrás de otra.

Contador