La Fira Mediterrnia acoge 84 propuestas en una edición sobre el futuro de las artes y la IA

Cartel de la Fira Mediterrnia de Manresa (Barcelona) 2023
Cartel de la Fira Mediterrnia de Manresa (Barcelona) 2023 - FIRA MEDITERRNIA
Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 18:15

'Evoé!' de Raül Refree y Maria Mazzotta es el espectáculo inaugural

BARCELONA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Fira Mediterrnia de Manresa (Barcelona) ha programado 84 propuestas artísticas en su 26 edición, que se celebrará del 5 al 8 de octubre y que dedicará al futuro de las artes de raíz tradicional, con la inteligencia artificial como protagonista.

El programa cuenta con un 73% de estrenos y se divide en dos ámbitos dedicados a música y las artes escénicas, con itinerarios sobre danza y memoria, legado y narración oral, informa la organización en un comunicado este miércoles.

Esta edición también está marcada por la recuperación de propuestas internacionales después de la pandemia, entre las que destacan el espectáculo inaugural, 'Evoé!', una propuesta del Obrador Internacional de la Fira encabezada por los músicos Raül Refree y Maria Mazzotta, que recorren "rituales de catarsis colectiva".

La inteligencia artificial estará presente en propuestas como 'Ni.U' de Núria Andorr; 'Berenguera', de Gerard Franch y Maria Jover, y 'Crui', de la Orquestra de Músiques d'Arrel de Catalunya (OMAC), todas procedentes del Obrador d'Arrel de la Fira, el programa de apoyo a los creadores de propuestas de cultura popular y tradicional.

Entre las propuestas del programa figura 'Lo Sec' de Joana Dark, sobre las melodías tradicionales y la música electrónica y 'Folk as Queer' de Pere Seda, sobre las identidades "no normativas" de los bailarines.

También se podrá ver 'L'Alegria d'aquesta nit', una propuesta de Guillem Sánchez Garcia sobre los rituales ante las pérdidas y las realidades inmateriales, y la sección dedicada a las jornadas profesionales acogerá una charla con Lluís Nacenta moderada por Mariola Dinars.

Leer más acerca de: