Illa subraya los "sacrificios" hechos por la sociedad española a raíz de la guerra en Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el primer secretario del PSC, Salvador Illa, en un acto en la sede de los socialistas catalanes.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el primer secretario del PSC, Salvador Illa, en un acto en la sede de los socialistas catalanes. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 17 febrero 2023 19:24

BARCELONA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha subrayado este viernes los "sacrificios" que ha hecho la sociedad española en materia energética, en solidaridad con los refugiados y ante el aumento del coste de la vida después de la invasión rusa de Ucrania.

Lo ha dicho en el acto 'La situación en Europa y el mundo' un año después de la invasión de Ucrania' organizado por el PSC, en el que ha participado junto con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la secretaria de política europea e internacional del PSC, Laura Ballarín, y al que también ha asistido el candidato socialista a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni.

Ha defendido los mecanismos de solidaridad interior desplegados por el Gobierno: "Son políticas que hacen que aquellos que, sin hace nada distinto, les caen beneficios por esta nueva situación, como en los sectores energético y financiero, contribuyan con un impuesto provisional para recursos destinados a aquellos que lo pasan peor".

Asimismo, ha destacado la inversión en seguridad en el ámbito de la Unión Europea (UE): "Me parece que lo que hemos visto estos últimos años, con la pandemia y el ataque tan brutal a nuestros valores, nos hacer ver que hay que invertir en nuestra seguridad, hay que aprovechar las circunstancias, la seguridad requiere de recursos e inversión, y hay que hacerlo conjuntamente".

El primer secretario de los socialistas catalanes ha sostenido también que la guerra en Ucrania ha "fortalecido la Unión Europea, los valores europeos y los fundamentos de prosperidad".

"No hay otro camino que fortalecer la unidad y mantener el espacio de generación de prosperidad y un entorno de democracias con un estado de bienestar yendo juntos", ha afirmado Illa, que también ha destacado el trabajo del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, a quien ha agradecido su esfuerzo en la protección de la unidad y para fortalecer la UE.

Leer más acerca de: