La inseguridad se mantiene como el problema más grave de Barcelona y crece un punto porcentual

La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, presenta en rueda de prensa los datos del barómetro semestral municipal.
La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, presenta en rueda de prensa los datos del barómetro semestral municipal. - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 18:06

Los barceloneses aprueban la gestión municipal pero creen que la ciudad ha empeorado

BARCELONA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

La inseguridad se mantiene como el problema más grave de Barcelona con un 27,7% en los resultados del Barómetro municipal semestral, y crece un punto porcentual respecto a la anterior encuesta realizada en junio, cuando se situó en 26,6%.

Los datos que han anunciado este miércoles la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, y el director de la Oficina Municipal de Datos, Màrius Boada, constatan cómo la inseguridad sigue siendo el principal problema para los barceloneses: en junio creció tres puntos más que en 2022, que era del 19,1%, y en 2021 era del 14,5%.

El acceso a la vivienda ocupa la segunda posición (con un 11,7%, una décima más que el anterior), la limpieza la tercera (con un 9,7 y pierde dos décimas) y el turismo es el cuarto problema para la ciudadanía, con un 6,3% (mientras que en junio se situaba en el 5,9%).

Bonet ha defendido que desde el gobierno municipal han incrementado el número de agentes policiales y las multas, y ha asegurado que continuarán trabajando "en esta lógica", mientras que sobre la limpieza ha reivindicado el Pla Endreça impulsado por el gobierno de Jaume Collboni.

Precisamente, en el Barómetro se han incluido cuestiones sobre el Pla Endreça y el Ayuntamiento destaca que para el 89,1% de los entrevistados las conductas incívicas son un problema significativo para la ciudad, y para el 53,5% son un problema muy importante.

GESTIÓN MUNICIPAL

El 45,1% de los encuestados consideran que la gestión municipal es buena o muy buena (la cifra más alta desde junio de 2020), mientras que el 31,9% creen que es mala o muy mala, y el 14,9% la encuentran normal o regular.

Sin embargo, el 52,7% de los barceloneses tienen la percepción de que la ciudad ha empeorado, ante el 26,8% que cree que ha mejorado y un 18% la ve igual.

Las percepciones de futuro son positivas para los ciudadanos, con un 55,6% que creen que la ciudad mejorará, mientras que el 30,4% cree que empeorará.

"EL GOBIERNO GENERA CONFIANZA"

Ante estos resultados, Bonet ha destacado que demuestran que "el gobierno genera confianza, que hay aceptación de las políticas que aplica, que es un gobierno que gobierna, que el alcalde es un alcalde de todos y que la marca PSC sigue exactamente la misma línea liderando la intención de voto por primera vez desde el 2009".

La encuesta se ha realizado del 15 al 24 de noviembre con 825 entrevistas, y es la primera del mandato de Collboni, ya que la anterior se realizó después de las elecciones municipales y antes de la constitución del Ayuntamiento.