Juli Fernndez pide al Gobierno un "espacio político para hablar de gestión" de Rodalies

El conseller de Territorio de la Generalitat, Juli Fernndez, en el pleno del Parlament
El conseller de Territorio de la Generalitat, Juli Fernndez, en el pleno del Parlament - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 2 mayo 2023 19:07

ERC pide la comparecencia en el Parlament de los presidentes de Renfe y Adif

BARCELONA, 2 May. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Territorio de la Generalitat, Juli Fernndez, ha pedido al Gobierno central un "espacio político para hablar de gestión, inversión e infraestructuras" de Rodalies, ya que asegura que el Ejecutivo catalán quiere ser parte de la solución a los problemas de la red ferroviaria catalana.

En respuesta a una interpelación de ERC este martes en el pleno del Parlament, el conseller ha afirmado que el Govern comparte intereses con la gente y no con "Renfe ni Adif", y ha añadido que no aporta nada seguir diciendo que el servicio de Rodalies no funciona, porque la gente que lo usa ya lo sabe, ha explicado.

"En Rodalies 8 de cada 10 días hay una incidencia grave. Si tienes que ir a trabajar en tren, tienes un 80% de probabilidades de que haya una incidencia", ha reprochado Fernndez, y ha sostenido que hay un horizonte de esperanza si la Generalitat asume todas las responsabilidades, en sus palabras.

El conseller también ha afirmado que "no se trata solo de hablar de un contrato-programa", sino de encontrar una solución real, para lo que ha apuntado que hace falta que la Generalitat tenga competencias en gestión, inversión e infraestructuras.

"Estamos dispuestos a asumir todas las responsabilidades. Podemos sufrir desgaste por esta gestión, pero ponemos sobre la mesa la propuesta de trabajar en un espacio político", ha reiterado el conseller, que ha señalado que lo más cómodo para el Govern sería no hacer ninguna propuesta, pero apuesta por construir una solución a través de este espacio político.

Ha reprochado que el Avant no ha llegado aún a Terres de l'Ebre (Tarragona) "pese al compromiso del partido socialista", y ha asegurado que hay una responsabilidad política en este asunto y no solo una gestión técnica, por lo que ha instado a quienes han tenido responsabilidad durante décadas a buscar una solución, ha dicho textualmente.

En otra interpelación sobre las urbanizaciones con déficits urbanísticos, el conseller ha apuntado a la Ley de Territorio como posible herramienta de solución, ha afianzado el compromiso del Govern con esta, y ha instado a resolver el problema para "no tener el mismo debate de aquí a tres años".

COMPARECENCIAS DE RENFE Y ADIF

En la interpelación, el diputado republicano Ferran Estruch ha anunciado que su grupo parlamentario ha registrado las peticiones de comparecencia en la Comisión de Territorio del Parlament del actual presidente de Renfe, Raúl Blanco, y su expresidente, Isaías Táboas; de la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, y del secretario de Estado de Infraestructuras, Francisco Javier Flores.

"Hacen falta soluciones rápidas, lo mínimo que pueden hacer es dar la cara, explicarse, asumir responsabilidad", ha reclamado el diputado republicano, que ha tachado de vergonzosa la gestión actual de Rodalies.

Leer más acerca de: