Just Philippot vuelve a Sitges con 'Acide', que combina relaciones familiares y medio ambiente

El director francés Just Philippot presenta en el Festival de Sitges 'Acide'
El director francés Just Philippot presenta en el Festival de Sitges 'Acide' - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 9 octubre 2023 19:07

   Trabaja en una miniserie sobre las "heridas" del atentado de Bataclan

   SITGES (BARCELONA), 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El director francés Just Philippot regresa a la sección oficial del Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya con la película 'Acide', con una lluvia ácida que asola a Francia y en la que vuelve a combinar relaciones familiares con preocupación medioambiental.

   En una entrevista con Europa Press, ha explicado que la idea partió de un cortometraje anterior a su primera película, 'La nube' --que ganó dos premios en la edición de Sitges de 2020--, y que ahora ha desarrollado y se ha convertido tras la pandemia, la guerra de Ucrania y los incendios forestales en una historia "más cercana" a sus angustias.

   En la película, tras una ola de calor, unas nubes extrañas comienzan a precipitar lluvia ácida sobre Francia y una niña (Patience Munchenbach) y sus padres divorciados (Guillaume Canet y Laetitia Dosch) han de unir fuerzas para escapar de esta catástrofe climática.

   Philippot ha subrayado que lo que más le interesa es hablar de la familia y de los "desequilibrios" que se producen que los dejan frágiles, en este caso en una situación distópica marcada por la lluvia ácida.

   Ha afirmado que la acidez de la lluvia en la actualidad es mucho mayor que antes del cambio climático, pero que la catástrofe que explica en el filme "no existe".

   Preguntado por si ve el cine como una herramienta útil para advertir sobre los desafíos medioambientales, ha remarcado que él no hace un filme pensando si es político, pero que "encontraría formidable que otros lo digan".

   Ha afirmado que él ha buscado crear un concepto nuevo que pueda ser un "espejo", y ha sostenido que la sociedad es consciente de lo que ocurre en el medio ambiente, con lo que puede ser que sea una película que avive determinados temas.

TRABAJO CON CANET

   Philippot ha asegurado que ha intentado alejarse de las películas norteamericanas distópicas por que no ha renunciado a "creer en el hombre", y ha considerado una experiencia maravillosa haber tenido a Guillaume Canet como protagonista.

   El director ha señalado que el actor ha tenido total libertad para componer su personaje, y ha explicado que fue el propio Canet quien ahondó en que fuera un rol "mucho más duro", antihéroe y acorde a la idea que Philippot tenía.

SERIE SOBRE "HERIDAS" DE LA TRAGEDIA DE BATACLAN

   El director ha explicado que ha terminado una miniserie para HBO que adapta el libro 'La mythomane du Bataclan', de Alexandre Kauffman, tras el atentado en la sala Bataclan de París en noviembre de 2015.

   Trata de una mujer que contó que era amiga de una víctima y se vio finalmente que había mentido, en una miniserie sobre las "heridas" de aquel atentado y una muestra de lo que se ve en las redes sociales de falsedad y mejor versión de uno.