Pacheco (CC.OO.) urge a que el sindicalismo renueve su estrategia negociadora en materia salarial

Archivo - El secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco
Archivo - El secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: sábado, 2 abril 2022 10:43

Apuesta por aprovechar "la mejora de poder sindical" de la reforma laboral

BARCELONA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del sindicato CC.OO. Catalunya, Javier Pacheco, ha avisado de que "el sindicalismo confederal tiene que actualizar urgentemente su estrategia negociadora en materia salarial" porque considera que la inflación no desaparecerá a corto plazo.

En una tribuna publicada en 'La Vanguardia' este sábado y recogida por Europa Press, ha defendido que el sindicalismo debe volver a incorporar la cultura reivindicativa de los trabajadores en incrementos salariales que garanticen su poder adquisitivo.

Hace este llamamiento porque "en estas décadas de crisis de inicio de siglo XXI y de inflación moderada, las cláusulas de revisión salarial han desaparecido casi del 80% de los convenios colectivos del país", y para evitar el empobrecimiento de la clase trabajadora si los precios siguen sin control, ha dicho textualmente.

Para él, "la sociedad catalana y española ha desaprendido a vivir con una economía inflacionaria como lo hacía la sociedad de las dos últimas décadas del siglo XX, donde los IPC oscilaban entre el 26,39% de 1977 y el 4,33% de 1995, con siete años superando los dos dígitos".

Ha defendido que el sindicalismo no aceptará que "el estallido inflacionario" de la economía signifique una pérdida de poder adquisitivo de las clases trabajadoras para tener que asumir escasos incrementos salariales con la excusa, dice, de no provocar una escalada imparable de la inflación.

Así, Pacheco ha reivindicado que el sindicato debe aprovechar "la mejora de poder sindical que ofrece la nueva reforma laboral a la negociación colectiva y fortalecer sus espacios negociadores para que los trabajadores luchen por no perder su poder adquisitivo".

Leer más acerca de: