Pilar Eyre explora "vidas corrientes" truncadas por la guerra en la novela 'De amor y de guerra'

La periodista y escritora Pilar Eyre en Barcelona
La periodista y escritora Pilar Eyre en Barcelona - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 18:33

Asegura tener "instrumentos suficientes como para hablar de los dos bandos" de la Guerra Civil

BARCELONA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

La periodista y escritora Pilar Eyre explora las "vidas corrientes" truncadas por las guerras en la novela 'De amor y de guerra' (Planeta), una historia de amor, amistad y reconciliación que ha llegado a las librerías este miércoles.

En un encuentro con periodistas en Barcelona, Eyre ha explicado que la novela, que empieza durante la Guerra Civil española, aúna "amor y muerte, que siempre van unidos en la guerra", pero también humor y un contexto histórico que ha requerido un extenso trabajo de documentación.

'De amor y de guerra' es la historia de Román, un republicano que se casa sin estar enamorado con Beatriz, una joven de una familia bien con quien tendrá un hijo; la guerra le obligará a huir a Francia y ahí conocerá a Teresa, una joven comunista con la que inicia una relación llena de secretos.

En Barcelona, la familia de Beatriz trata de protegerla del pasado de Román, de quien no tienen noticias, y falsifican su muerte; pero él, tras unos años de exilio tortuoso, consigue la libertad y su pasaporte, y emprende un viaje de regreso a España en busca de sí mismo y su verdadera vida, sin saber qué encontrará al llegar.

"Detrás de cada lector hay un documentalista, un historiador", ha afirmado la autora, que ha confesado que escribir ficción le resulta más complicado que escribir biografías, un género que ya no tiene secretos para ella, ha dicho.

"HABLAR DE LOS DOS BANDOS" SIENDO JUSTA

Eyre (Barcelona, 1951) ha asegurado que muchas de las tramas de la novela las ha vivido ella en primera persona, y que la vida le ha enseñado y le ha dado los "instrumentos suficientes como para hablar de los dos bandos" de la Guerra Civil intentando ser justa.

Ha remarcado que en la novela su intención era reivindicar las muertes inocentes de la "gran carnicería" que fue la guerra, en la que las grandes perdedoras fueron las mujeres, las cuales considera que no han tenido suficiente reconocimiento.

"LA NOVELA ES LA REINA DE LA LITERATURA"

Ha considerado que "la novela es la reina de la literatura" y que son grandes novelas como 'El Gatopardo', 'Don Quijote de la Mancha' y 'Madame Bovary', entre otras, las que realmente estimulan y hacen más inteligente al lector.

Eyre, finalista del Premio Planeta en 2014 con la novela 'Mi color favorito es verte', ha recordado que recibió el reconocimiento como un triunfo profesional increíble, aunque le gustaría "tener más reconocimiento de la crítica".

La periodista y escritora ha firmado múltiples novelas y biografías, entre ellas 'Dos Borbones en la corte de Franco'; 'Secretos y mentiras de la Familia Real'; 'La soledad de la reina'; 'Carmen, la rebelde'; 'Un perfecto caballero'; 'Yo, el Rey' y 'Cuando éramos ayer'.