Los presos en semilibertad suben al 25% en Catalunya mientras avanza el nuevo centro de Zona Franca

La consellera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat, Gemma Ubasart, visita las obras del nuevo Centre Obert de la Zona Franca.
La consellera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat, Gemma Ubasart, visita las obras del nuevo Centre Obert de la Zona Franca. - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 7 marzo 2024 12:53

La Generalitat quiere llegar al 30% y prevé que el edificio esté listo para 2026

BARCELONA, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los presos en semilibertad han Catalunya han pasado del 22% al 25,5% en los últimos nueve meses (200 personas más), y la Generalitat tiene la voluntad de alcanzar el 30% en los próximos tres años: entre otras medidas para potenciar el régimen penitenciario abierto, la Conselleria de Justicia, Derechos y Memoria prevé inaugurar en 2026 el nuevo Centre Obert de la Zona Franca de Barcelona, con capacidad para 800 hombres en tercer grado.

La consellera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat, Gemma Ubasart, ha visitado este jueves las obras del nuevo edificio, que han supuesto una inversión de unos 40 millones de euros y en las que está terminada la fase de estructura con todos los forjados.

"Redoblamos la apuesta por el medio abierto como mejor vía para la reinserción social" ha defendido Ubasart, que ha afirmado que la evidencia empírica demuestra que un encarcelamiento rígido y prolongado en el tiempo perjudica la salud de los presos, contraviene la finalidad de la reinserción y conlleva más reincidencia.

Ha recordado que cuando llegó al departamento en 2023 el porcentaje de presos en tercer grado había caído cuatro puntos en dos años, y desarrolló con su equipo una estrategia para elevar la cifra: "No todo es voluntad política. La progresión de grado está sometida también al escrutinio judicial y fiscal, pero queremos empujar en esta línea".

"El aumento en los últimos nueve meses nos anima a seguir avanzando en esta línea. El avance de un edificio como este creemos que nos puede reforzar aún más", ha añadido Ubasart sobre las cifras de presos en semilibertad: actualmente hay unos 8.000 presos en Catalunya, de los que 1.500 están en semilibertad, lo que implica que, con variaciones en cada caso, salen de prisión a diario para estudiar o trabajar y solo van al centro a dormir, a veces no todos los días de la semana.

UN CENTRO ABIERTO Y SIN REJAS

La Generalitat prevé que el nuevo Centre Obert de la Zona Franca empezará a funcionar en 2026 para acoger a los hombres en semilibertad que ahora están en parte en la prisión de mujeres de Barcelona Wad-Ras, y en su mayoría en la antigua prisión de Trinitat Vella, que se inauguró en 1964 y ahora funciona como centro abierto.

Cuando el nuevo centro esté listo, se trasladarán allí los hombres en semilibertad que están en los dos centros barceloneses, y la Generalitat ha pactado con el Ayuntamiento de Barcelona que el consistorio adquirirá el terreno de Trinitat Vella con la intención de hacer vivienda social.

El nuevo centro se ubicará en un solar de 6.500 metros cuadrados y tendrá una superficie de 13.000 metros cuadrados, distribuidos en planta baja y cuatro pisos de altura: habrá dos módulos iguales, con 400 plazas en cada uno, y compartirán una zona común con la cocina, los almacenes y los vestuarios.

En la planta baja, alrededor de un patio en cada módulo, habrá el comedor y las salas de día, y en los pisos superiores los dormitorios, con ventana hacia el patio interior.

"Se ha diseñado con visión de espacios muy residenciales y normalizadores. Aquí no encontraremos muros, ni rejas, ni concertinas", ha puesto en valor Ubasart.

Leer más acerca de: