Sánchez Llibre (Foment) empezará esta semana a negociar con Collboni el 30% de vivienda protegida

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 12 mayo 2025 18:13

Celebra que Illa quiera recuperar el liderazgo de Catalunya: "Discrepamos con los mecanismos"

BARCELONA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha anunciado que esta semana empezará la negociación con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y los grupos municipales para cambiar la ordenanza que obliga a tener una reserva del 30% de vivienda protegida en las nuevas promociones.

"Ha sido un auténtico fracaso", ha opinado sobre la norma, que impulsó el gobierno de la exalcaldesa Ada Colau en 2018, durante su intervención en la asamblea general de la patronal, que se ha celebrado este viernes en su sede en Barcelona.

Sánchez Llibre ha explicado que el objetivo es "buscar soluciones compensatorias que incrementen en Barcelona y Catalunya la vivienda asequible, la vivienda de protección oficial y más oferta para el acceso a la vivienda".

En este sentido, Collboni defendió la semana pasada en las jornadas del Cercle d'Economia la flexibilización de la ordenanza para poder "desencallar" las promociones privadas en la ciudad y explicó que tanto ERC como Junts tienen encima de la mesa la propuesta del gobierno municipal.

Así, el presidente de la patronal ha lamentado que siempre se culpe de los problemas al ámbito privado, en este caso, a los promotores y constructores, y ha exigido "respeto para la figura del empresario".

A su juicio, el problema de la vivienda se sustenta en el aumento de los impuestos y la inseguridad jurídica, y ha recordado que la compra de la Casa Orsola de Barcelona ante el eventual desahucio de sus inquilinos fue un error.

ACABAR CON EL "INFIERNO FISCAL"

Sánchez Llibre ha dicho que uno de los principales objetivos de la patronal es que Catalunya recupera el liderazgo económico de España: "Coincidimos plenamente con el objetivo del presidente Illa, pero discrepamos con los mecanismos para conseguirlo".

Ha opinado que, pese a que han reaccionado con dureza ante el incremento de la presión fiscal de la Generalitat en ámbitos como el turismo o la vivienda, no rechazan el diálogo, sino que negociarán con todos los grupos parlamentarios el fin del "infierno fiscal".

Pese a esto, ha celebrado que la llegada del presidente, Salvador Illa, ha contribuido a "la creación de un clima de normalidad política y de confianza empresarial" y lo ha ejemplificado con la vuelta de empresas como Banco Sabadell, Criteria o Molins.

AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO

Por otro lado, Sánchez Llibre ha recriminado a Illa que debería anunciar "sin esperar más" la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat para ganar conectividad internacional.

Tambiñen ha considerado que la prolongación del ciclo productivo de las centrales nucleares más allá de 2030 es imprescindible: "El Govern catalán debe hacer sentir su fuerza en Madrid para mantener el suministro energético a Catalunya".

Finalmente, ha reiterado su "rechazo frontal" a la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas por ley, así como su oposición a la OPA de BBVA al Banco Sabadell, y ha recordado que el empresariado catalán envió una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que rechace la operación.