Torres (BBVA) asegura que el banco ha invertido 600 millones en fondos de capital riesgo

El presidente de BBVA, Carlos Torres
El presidente de BBVA, Carlos Torres - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 15 junio 2023 18:00

Ha anunciado que la unidad de negocio BBVA Spark se expandirá a Argentina

BARCELONA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha explicado que el banco ha invertido 600 millones de euros "comprometidos en diversos fondos de capital riesgo" y que, dentro de esta cifra, en los últimos 18 meses, se han destinado 100 millones al mundo Fintech y la Inteligencia Artificial.

Lo ha dicho durante su intervención en el acto de clausura de la sexta edición del BBVA Open Summit que se ha celebrado este jueves en Barcelona.

Torres también ha anunciado que la unidad de negocio Spark, que BBVA puso en marcha en España y México en julio del 2022, se expandirá "muy pronto" a Argentina para convertirse, según él, en el referente para los emprendedores de los países de habla hispana.

El presidente de la entidad ha subrayado que Barcelona es la tercera ciudad preferida de Europa para emprender y el congreso de este año se ha celebrado en el municipio para "ayudar a que este ecosistema crezca".

Ha opinado que los emprendedores son "el motor de la sociedad" y que es importante que crezca el valor de las 12.000 startups españolas en el Producto Interior Bruto (PIB) del país.

"Estamos muy lejos de la media europea del peso que tienen las stratups en el PIB, estamos aproximadamente en la mitad del ratio europeo", ha lamentado, aunque ha añadido que España está mejorando.

DIGITALIZACIÓN Y DESCARBONIZACIÓN

Torres ha apuntado que la digitalización e innovación y la descarbonización son "las dos grandes tendencias que están definiendo el mundo" y que la primera es clave para que el PIB siga creciendo.

Ha presumido de que BBVA está "liderando el proceso de digitalización", ya que el 78% de sus ventas y un 55% de los clientes adquiridos en 2022 se han producido por vía digital.

Ha analizado que la descarbonización requiere de una inversión de 275 billones de dólares, que debe propiciar el sector privado porque el público "no puede".

"No vamos a invertir millones por caridad", ha asegurado Torres, que ha abogado por una mejora de las tecnologías, mediante el emprendimiento, para que la inversión del sector privado en la sostenibilidad tenga beneficios.