Las últimas lluvias mejoran las reservas de agua en Catalunya, con los embalses al 57%

Embalse de Boadella
ACA
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 14:31

BARCELONA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Las lluvias registradas en las últimas semanas en Catalunya han permitido mejorar las reservas de agua en Catalunya, con unos embalses que acumulan más de 1.670 hectómetros cúbicos y se sitúan en el 57% de su capacidad --1.130 en el Ebro y sus afluentes y 440 en las cuencas internas--

Así, en el último mes los embalses han ganado más de 150 hectómetros cúbicos, cerca de cinco puntos porcentuales, y alejan la posibilidad de una sequía, ya que la situación actual es similar a la que registraban hace un año --1.800 hectómetros y el 61% de capacidad--.

Los datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA) y de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), consultados por Europa Press, reflejan que la situación de los 16 embalses sobre el Ebro y sus afluentes es similar a la de hace un año, mientras que las cuencas internas han mejorado considerablemente su situación, ganando casi 100 hectómetros cúbicos en solo tres días.

La cuenca del Ter acumula 230 hectómetros cúbicos y está al 57% --27 puntos y 100 hectómetros peor que hace un año-- y la del Llobregat tiene en reserva 138 hectómetros y está al 65% --19 puntos y 40 hectómetros peor--.

MEJORA EN EL EBRO

La situación en el conjunto del Ebro es especialmente positiva, como demuestra el hecho de que las reservas globales están incluso mejor que la media del última quinquenio: 5.553 hectómetros cúbicos frente a 4.986.

De hecho, Mequinenza, el embalse con más capacidad sobre este río y que se sitúa en territorio aragonés pero que representa la cabecera del sistema Ribarroja-Flix, está prácticamente lleno, con 1.443 hectómetros sobre 1.533 posibles, casi 300 hectómetros mejor que hace un año.

El río Segre transporta este lunes a su paso por la Seu d'Urgell 25 metros cúbicos por segundo --hace un año eran 4,5--, y por Serós 31,5 metros cúbicos por segundo --18,4 hace un año--, mientras que el caudal del Ebro en Tortosa es 691 metros cúbicos por segundo, seis veces más que hace doce meses.