Está formado por 12 grupos y más de 170 investigadores
BARCELONA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha impulsado un nuevo Instituto de Investigación e Innovación en Salud (Iris), que da continuidad al Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (Creb) y tiene vocación de convertirse en un centro "clave" en Catalunya en investigación y desarrollo de tecnologías médicas y aplicadas a la salud.
La plantilla del Iris está integrada por 12 grupos de investigación acreditados y más de 170 investigadores, ubicados en cinco campus de la UPC dentro del área metropolitana de Barcelona, informa la UPC en un comunicado de este jueves.
El Iris quiere contribuir al desarrollo de un sistema sanitario "más resiliente, digital y sostenible", e impulsar una mirada hacia los retos de salud global y cambio climático, teniendo en cuenta el impacto creciente de estos factores en la salud de las personas.
Uno de los pilares "fundamentales" del Iris es la red Xartec Salut, que conta con el apoyo de la Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur) de la Generalitat de Catalunya.
La red agrupa 117 grupos de investigación de 29 instituciones y actúa como plataforma de conexión y colaboración entre universidades, centros sanitarios, empresas y agentes del sistema de innovación.
Entre los proyectos destacados que se llevan a cabo en el Iris son el diseño de biocerámicas antimicrobianas inspiradas en la naturaleza para combatir infecciones óseas, un sistema con IA y robótica que "revolucionará" la neurorehabilitación o el desarrollo de sensores inteligentes con gas para monitorizar personas mayores de forma no invasiva.