Publicado 27/01/2023 19:25

La aduana comercial de Ceuta se estrena con una expedición de "productos de higiene personal" hacia Marruecos

La nueva aduana en Ceuta realiza su prueba piloto
La nueva aduana en Ceuta realiza su prueba piloto - MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES

CEUTA, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

La aduana comercial que España y Marruecos se comprometieron en abril del año pasado a poner en funcionamiento en la frontera del Tarajal, que nunca la había tenido, se ha estrenado este viernes con una expedición de "productos de higiene personal" procedente de la ciudad autónoma que se ha exportado al Reino alauita, según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado a los medios.

"Hoy se ha dado un primer paso al que seguirán otros que irán incorporando una mayor complejidad para garantizar que las dos Aduanas estén completamente operativas en el menor plazo posible", ha indicado.

Según la Delegación, "la prueba de hoy determinará las necesidades en materia de infraestructuras para la implementación de los controles precisos y para el despliegue del personal necesario con el que dar la adecuada respuesta a los usuarios de esta Aduana que ha comenzado su andadura".

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha subrayado que "esta apertura representa algo inédito hasta la fecha y supone un hito en la relación entre los dos países".

Además, ha avanzado que la Reunión de Alto Nivel que se celebrará en Rabat los días 1 y 2 de febrero será "el momento para llevar los resultados de la prueba piloto de hoy, a partir de la que se diseñará un calendario que permita el comercio entre los dos países con todas las garantías".

Hasta ahora el único detalle oficial que ha trascendido sobre cómo operará la aduana en lo que a la entrada de productos desde Marruecos a Ceuta es que el pescado, crustáceos, cefalópodos frescos, caracoles terrestres vivos y "productos de origen no animal a temperatura ambiente" que se importen desde el país vecino se someterán a "control oficial" sanitario en el Punto de Atención al Transporte Terrestre (PATT) del puerto, ubicado a unos 5 kilómetros de la frontera. Ese trayecto lo recorrerán "bajo control aduanero en tránsito".