Actualizado 14/12/2023 13:19

Los convocantes de la concentración pro Palestina en Melilla se desmarcan de los incidentes a la comunidad judía

MELILLA, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

La organización que convocó la concentración del pasado miércoles a favor de Palestina y en contra de Israel, Stop Desahucios Melilla, ha emitido un comunicado en el que asegura que "nos desmarcamos del asalto a las calles de Melilla y a la sinagoga hebrea" y condena las agresiones verbales a judíos melillenses o que se "aporreen las puertas de sus casas".

Su presidente, José Ouviña, ha asegurado que "nosotras convocamos una concentración en el monolito de la Constitución de Melilla el día 18 de octubre a las 19,00 horas y la dimos por concluida a las 20,00 horas" y por tanto los sucesos que se produjeron posteriormente no son de su responsabilidad. Ouviña ha asegurado que "fue una concentración pacífica por la paz en Palestina y todo lo sucedido después fue por un grupo de desalmados que no tienen ninguna relación con la plataforma".

Por ello, ha subrayado que su organización condena los incidentes ocurridos ante la sinagoga principal y cualquier otro que se haya podido producir fuera del lugar donde estaba convocada la concentración, que era el monolito de la Constitución.

"Desde Stop Desahucios queremos resaltar que somos gente de paz. No nos dedicamos al asalto de las calles de Melilla y la sinagoga hebrea. Y por ello exigimos que se investigue, ya que desde la plataforma no somos responsables", ha indicado.

Por último, Ouviña ha señalado que "pedimos perdón a la comunidad hebrea de Melilla por lo sucedido" al subrayar que "Melilla es símbolo de convivencia y debemos presumir de ello". "Por la paz en Palestina y en el mundo", ha remachado.

Los convocantes de la protesta se ha pronunciado de este modo después de que la Comunidad Israelita de Melilla denunciara públicamente que varios participantes en la concentración pro Palestina celebrada la tarde-noche del miércoles no sólo acudieron a protestar a las puertas de la sinagoga principal al grito de "asesinos" sino que también "agredieron verbalmente, con graves insultos, a los judíos de Melilla" y "se nos llegó a aporrear las puertas de nuestros domicilios y acosar a comercios, con las situaciones de pánico que provocan dichas acciones". La entidad que preside Mordejay Guagnich pidió que se actúe legalmente contra los autores "porque hechos así no pueden quedar impunes".

Leer más acerca de: