Actualizado 22/12/2023 13:12

Los médicos melillenses critican que Mónica García exija a las CCAA mejoras que "ella no aplica" en Ceuta y Melilla

La presidenta del Sindicato Médico de Melilla (SMM), Elisabeth García Cortacero
La presidenta del Sindicato Médico de Melilla (SMM), Elisabeth García Cortacero - SINDICATO MÉDICO DE MELILLA

MELILLA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los médicos de Melilla, que se ha concentrado este jueves una semana más tras superar los nueve meses de huelga, han criticado que la nueva ministra de Sanidad Mónica García "nos ignore" y en cambio reclame al resto de comunidades autónomas mejoras que "no se producen en las dos únicas regiones sobre las que tiene competencias su Ministerio, como son Ceuta y Melilla".

En declaraciones a los periodistas, la presidenta del Sindicato Médico de Melilla (SMM), Elisabeth García Cortacero, ha denunciado antes del inicio de la concentración a la puerta del Hospital Comarcal de Melilla que "un día más estamos aquí porque a esta huelga, por desgracia, no se le ve el final".

La doctora Elisabeth García Cortacero ha negado que hayan dado una tregua al Ministerio de Sanidad, pero sí habían acordado no ser "muy agresivos" con Mónica García tras su nombramiento, pero lamentan que tras un mes en el cargo "ni nos mencione" en las entrevistas que ha concedido hasta ahora, a pesar de protagonizar la huelga más larga en el tiempo de la historia de la sanidad española "en los dos únicos territorios que son de su competencia".

La dirigente sindical también se ha mostrado sorprendida por las exigencias que ha hecho Mónica García a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Sanidad cuando ella, en sus territorios, "también tiene los mismos problemas".

"CIEN NIÑOS POR PEDIATRA CADA DÍA"

Elisabeth García ha puesto como ejemplo el número de pacientes que tiene que atender cada médico. "Ha comentado que un médico de familia vea a cuarenta-sesenta pacientes le parece una locura cuando aquí estamos igual o peor: los médicos de familia en Melilla ven a diario a más de sesenta pacientes e incluso los pediatras llegan a ver hasta cien niños al día".

Al respecto, ha incidido en la necesidad de que atienda sus reivindicaciones de más personal en la sanidad de las dos ciudades españolas del norte de África: "Por favor, que se acuerde de nosotros, que somos los únicos territorios de verdad ella sí gestiona directamente y no lo está haciendo bien".

"Nos está ignorando y ahora en el Consejo Territorial ella sí va a exigir a las comunidades autónomas ciertos cambios que ni siquiera ha propuesto ella aquí" ha recalcado la presidenta del Sindicato Médico de Melilla, antes de recordar que la ministra de Sanidad Mónica García no ha respondido siquiera a la carta que le enviaran para poner fin a una huelga que se inició el 9 de marzo y ya supera los nueve meses.

 

Leer más acerca de: