Larvas de escarabajo se alimentan de sus depredadores

Escarabajo Devora Rana
UNIVERSIDAD DE TEL AVIV
Publicado: jueves, 22 septiembre 2011 10:49

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han descubierto que un tipo de larvas de escarabajo de tierra es capaz de atraer anfibios (sus supuestos depredadores) para alimentarse de ellos, con un éxito de casi el 100 por cien.

La investigación, publicada en 'PLoS ONE', pone de manifiesto que las larvas del género Epomis utilizan ciertos movimientos únicos de sus antenas y piezas bucales para llamar la atención de los anfibios (la investigación se llevó a cabo con ranas y sapos).

Los anfibios, pensando que han descubierto una presa potencial, se acercan, y es entonces cuando la larva aumenta la intensidad de sus movimientos de atracción. Ante el ataque del anfibio, la larva casi siempre se las arregla para evitar la lengua del depredador y usa su doble gancho de la boca para adherirse al cuerpo del anfibio e iniciar la alimentación, que puede incluir tanto la succión de fluidos corporales como la masticación de tejidos del cuerpo, por lo general, matando al anfibio.

"Curiosamente, los escarabajos adultos y las larvas de las especies relacionadas con Epomis, son comúnmente atacadas por los anfibios --explica el autor principal del estudio, Gil Wizen-- parece que en vez de servir como alimento para los anfibios, las larvas de Epomis han evolucionado para poder utilizar a los anfibios como fuente de alimento".

Estos hallazgos sugieren que el comportamiento de defensa-contraataque ha coevolucionado en la inversión de roles depredador-presa. Sin embargo, el mecanismo de contraataque de la larva contra la rapidez de anfibios es aún desconocido.