El cambio climático ha menguado el tamaño de las ovejas escocesas

Actualizado: viernes, 3 julio 2009 17:12

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El cambio climático ha menguado el tamaño de las ovejas escocesas, según un estudio del Colegio Imperial de Londres en Reino Unido que se publica en la revista 'Science'. Los resultados del trabajo muestran que al cambiar las condiciones del invierno las ovejas Soay de Escocia se están volviendo más pequeñas a pesar de las ventajas evolutivas de tener un cuerpo más grande.

Los resultados subrayan hasta dónde llegan los efectos del cambio climático global y añaden complejidad a los cambios que se podrían esperar en el futuro en poblaciones naturales.

Los científicos, dirigidos por Arpat Ozgul, analizaron las medidas de peso y tamaño y los antecedentes históricos de hembras de la población de ovejas Soay. Estos animales viven en la isla de Hirta en el archipiélago de St. Kilda y han sido estudiadas de cerca desde 1985.

Los investigadores incluyeron sus datos en un modelo numérico que predice cómo una característica como el tamaño corporal cambia a lo largo del tiempo debido a la selección natural y a otros factores que influyen en la supervivencia y la reproducción en la vida salvaje. Los autores seleccionaron el tamaño del cuerpo porque es un rasgo hereditario.

Los resultados muestran que, aunque las ovejas con mayores tamaños suelen tener mejores posibilidades de supervivencia, las ovejas han estado disminuyendo en tamaño en los últimos 25 años.

Según señalan los autores, la disminución en el tamaño del cuerpo es principalmente una respuesta ecológica a la variación ambiental de los pasados 25 años y el cambio evolutivo ha contribuido relativamente poco.

Además, los borregos están creciendo de forma más lenta que antes. A medida que los inviernos se han vuelto más cortos y templados, las crías no necesitan coger tanto peso en los primeros meses de vida para sobrevivir a su primer año. Incluso aquellos que crecen más lentamente tienen posibilidades de sobrevivir.