Expertos reclaman un "talento híbrido y transversal" para impulsar la Agenda Europea de Innovación

Expertos reclaman un talento híbrido y transversal para impulsar la Agenda Europea de Innovación
Expertos reclaman un talento híbrido y transversal para impulsar la Agenda Europea de Innovación - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 9 octubre 2023 19:50

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

Expertos abogan por un talento híbrido y transversal que sea capaz de liderar e impulsar la Nueva Agenda Europea de Innovación. Así lo han manifestado en un evento organizado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) celebrado en Madrid, donde se han reunido las diferentes comunidades de conocimiento e innovación de EIT en España, con motivo de la presidencia española del Consejo de la UE.

Para Áurea Rodríguez, directora interina de EIT Culture & Creativity South West es necesario volver a un "nuevo renacimiento" donde haya perfiles transversales que sean capaces de aplicar las tecnologías pero "también las características propias de la innovación y la creatividad".

"Las habilidades técnicas son necesarias pero también las habilidades transversales, muy relacionadas con la creatividad, que se aprenden y se pueden entrenar", destaca Rodríguez.

Por su parte Izabel Alfany, directora general de EIT Health Spain aboga por incorporar "talento a la reindustralización sanitaria de Europa" y fomentar un ecosistema que "genere sinergias en todos los actores implicados". "Desde EIT Health estamos facilitando herramientas a innovadores así como formación y acompañamiento en competencias digitales", incide Alfany.

Para Carolina Torregrosa, responsable de programas de Educación de EIT Manufacturing existe una "gran urgencia" para generar actores que puedan "responder al reto de la escasez de talento".

En esa línea ha expuesto la iniciativa Deep Tech coordinada por EIT Manufacturing para formar más de 1 millón de personas en upskilling y re-skilling, cuyo objetivo es convertirse en la "plataforma más ambiciosa de generación de talento en toda Europa", explica Torregrosa.

Para Teresa Riesgo, secretaria General de Innovación, es fundamental elaborar programas y planes de formación "atractivos" para jóvenes. "Si queremos que los jóvenes de ahora se incorporen a estos planes, tenemos que hacerlos atractivos y hacer un análisis de dónde van esos que se van y por qué se van. Quizás analizándolo podamos entender qué tenemos que cambiar", añade Riesgo.

DINAMIZAR ECOSISTEMAS INNOVADORES

En referencia a la innovación en salud, Jean-Marc Bourez, CEO de EIT Health, recuerda que es fundamental "dinamizar los ecosistemas de innovación" para la liderar la transformación del sector sanitario que la pandemia del COVID-19 ha evidenciado. Por eso, ha avanzado que desde EIT Health se está trabajando para "definir un marco común europeo" para innovación digital en salud. "Estamos preparados para responder las necesidades de upskilling y re-skilling que demanda el sector sanitario", subraya.

"Estamos colaborando con gobiernos, industria y otros agentes relevantes del ecosistema sanitario para construir un sector de la salud que sea clave para la reindustrialización en Europa", indica Jean-Marc Bourez.

En relación al Espacio Europeo de Datos Sanitarios, España se encuentra en una "posición privilegiada" para implementarlo debido al alto nivel de digitalización del sector sanitario. "Necesitamos reforzar los esfuerzos en materia de gobernanza de datos, interoperabilidad y sobre todo desarrollo de capacidades y skills para impulsar un sistema de salud basado en los datos", finaliza.

Leer más acerca de: