Publicado 24/05/2016 10:10
- Comunicado -

Asegurar un coche de segunda mano es un 22 por ciento más caro que uno nuevo

· Los modelos de segunda mano más populares en el comparador son: Seat Ibiza, Renault Megane, Volkswagen Golf, Ford Focus y Seat León.

· Cuatro de cada diez consumidores recurren a comparadores de precios antes de decantarse por la compra de un vehículo de ocasión.

· Por cada coche nuevo adquirido, se compran 1,8 de segunda mano.

Madrid, 24 de mayo de 2016. Con motivo de la celebración de la 20ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión de la Feria de Madrid, Rastreator.com ( www.rastreator.com), el comparador online líder del mercado, ha realizado un análisis de mercado de los coches de segunda mano y la evolución del precio del seguro de este tipo de vehículos en España.

Los coches de segunda mano continúan siendo los preferidos de los españoles, a pesar de que las ventas de este tipo de vehículos han caído un 9,7% en el primer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior [1] y las de vehículos nuevos han aumentado un 10,3% [2]. Aun así, el año pasado el mercado de segunda mano cerró con casi 1.800.000 unidades vendidas, según la Dirección General de Tráfico (DGT) y, como explican desde Ganvam, por cada coche nuevo se compran 1,8 usados, lo que hace prever que 2016 sea otro buen año para el mercado de segunda mano.

Estos datos también se ven reflejados en el III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, realizado por Rastreator.com, en el que se puede observar un aumento de más de cinco puntos en los encuestados que comparan vehículos de segunda mano antes de comprar uno (40% en 2016 vs 34,4% en 2015).

Paralelamente, un reciente análisis interno revela que los cinco modelos de coches de ocasión con mayor número de tarificaciones en el buscador en lo que va de año son, por este orden, el Seat Ibiza, el Renault Megane, el Volkswagen Golf, el Ford Focus y el Seat León.

Sin embargo, aunque el Seat León es el modelo que menos tarificaciones ha tenido en 2016, es el que más popular se ha vuelto respecto al mismo periodo de 2015, aumentando un 8% sus tarificaciones. Justo al contrario ocurre con el más demandado este año, el Seat Ibiza, que ha aumentado únicamente un 1%.

¿Es más caro asegurar un coche nuevo o uno usado?

Si tomamos estos modelos como referencia a la hora de comparar los precios del seguro, se puede comprobar que asegurar un vehículo usado puede llegar a ser hasta un 22% más caro que uno nuevo, como en el caso del Volkswagen Golf, cuya prima media asciende a 639€ para segunda mano y a 525€ si se trata de un vehículo nuevo.

En palabras de Fernando Summers, CEO de Rastreator.com: “La amplia oferta existente, unida a los precios competitivos de este mercado y sus cada vez más amplias garantías, hacen del coche de segunda mano una alternativa muy interesante. Sin embargo, es importante tener en cuenta factores como el precio del seguro a la hora de decantarse por esta opción, ya que las diferencias entre pólizas del mismo modelo pueden variar considerablemente en función de la antigüedad del vehículo asegurado. Es en estos casos donde la comparación se convierte en algo fundamental antes de tomar la decisión de compra”.

http://www.rastreator.com/sala-de-prensa/notas-de-prensa/2016-05-coche-de-segunda-mano-mas-caro-de-asegurar.aspx

Rastreator.com

Rastreator.com es el comparador líder de Seguros, Telefonía, Finanzas, Energía y muchos otros servicios, perteneciente a la división de agregadores de Admiral Group

La web ofrece una comparativa de seguros de Auto y Moto, Vida, Hogar, Furgonetas, Mascotas, Viaje, Esquí, Salud y Decesos, a la que los usuarios pueden acceder rellenando un formulario en un tiempo aproximado de 4 minutos. Del mismo modo, a través de la web puede accederse a los servicios de comparación de Productos Financieros: Hipotecas, Depósitos Bancarios y Préstamos Personales; Viajes: Vuelos, Hoteles, Coches de Alquiler y Traslados al aeropuerto; Telefonía: Tarifas móvil, ADSL/Fibra, Compra de móviles, Venta de móviles, Accesorios; Ofertas online; Coches: Coches segunda mano, Neumáticos e Informes de vehículos; Energía: Tarifas de Luz y Gas y Certificados energéticos; y Proyectos Solidarios. La compañía informa al consumidor y permite a éste la contratación del producto elegido sin realizar ninguna transacción económica.

Rastreator.com cuenta con un pasaporte de la FCA para operar en el mercado español y con el sello de confianza online que certifica la seguridad y transparencia de su actividad.

Sobre Admiral Group

Desde que se lanzó en 1993, la historia de Admiral ha sido una historia de éxito. La empresa ha crecido desde una pequeña start up hasta convertirse en uno de los grupos de seguros de coche más grandes de Reino Unido, con presencia en siete países. Sin embargo, ha conseguido mantener la cultura única de una compañía pequeña y ha ganado varios premios por ser una gran empresa en la que trabajar. La sede sigue estando en Gales del Sur y es una de las compañías que más empleo genera en la región, con casi 5.500 empleados.

La historia de Admiral Group está marcada por un gran crecimiento e innovación. Admiral se lanzó en 1993 con una sola marca, ningún cliente y 57 empleados. En diciembre de 2015, el grupo ya tenía más de 4,4 millones de vehículos asegurados y 8.000 empleados en todo el mundo. El volumen de negocio de la compañía, incluyendo el total de primas y otros ingresos, se situó en 2015 en 2.120 millones de libras.

Para más información:

www.rastreator.com

Comunicados

Si quieres mejorar el posicionamiento online de tu marca, ahora puedes publicar tus notas de prensa o comunicados de empresa en la sección de Comunicados de europa press

Si necesitas asesoramiento en comunicación, redacción de tus notas de prensa o ampliar la difusión de tu comunicado más allá de la página web de europa press, ponte en contacto con nosotros en comunicacion@europapress.es o en el teléfono 913592600