Publicado 29/06/2023 18:22
- Comunicado -

Avia Solutions Group: ¿La razón por la que su vuelo se retrasa o cancela? Falta de motores de avión

Gediminas Ziemelis, Chairman of the Board of Avia Solutions Group
Gediminas Ziemelis, Chairman of the Board of Avia Solutions Group - AVIA SOLUTIONS GROUP/PR NEWSWIRE

(Información remitida por la empresa firmante)

Presidente del Consejo de Administración de Avia Solutions Group Gediminas Ziemelis: ¿La razón por la que su vuelo se retrasa o cancela? Falta de motores de avión

DUBLÍN, 29 de junio de 2023 /PRNewswire/ -- La aviación se ha visto asolada por limitaciones en la cadena de suministro que han afectado a todos los sectores de la industria. Tras la pandemia de la COVID, los fabricantes de motores se han enfrentado a problemas derivados de la escasez de mecánicos cualificados y de componentes.

Gediminas Ziemelis, presidente de Avia Solutions Group, explica cómo la escasez de motores de aviación y los largos plazos de entrega en los talleres de motores están obligando a las compañías aéreas a modificar sus horarios de vuelo con poca antelación, amenazando con otra temporada estival caótica.

La escasez de motores afecta a los horarios de vuelo

KLM Cityhopper, la aerolínea regional de la holandesa KLM, advirtió en mayo de 2023 que tendría que hacer ajustes en su horario de verano. La compañía afirmó que los cambios forzosos demuestran los graves y trascendentales problemas de escasez de motores a los que se enfrenta el sector.

KLM Cityhopper culpó a las dificultades para desplegar completamente el Embraer E195-E2 de los cambios en sus horarios de vuelo. Como alternativa, la aerolínea conservará aviones Embraer E190 más antiguos y firmará acuerdos de arrendamiento con tripulación para mitigar el impacto en la medida de lo posible.

La aerolínea letona airBaltic también se ha visto obligada a arrendar aviones con tripulación para el periodo estival después de que su flota de Airbus A220 con motor PW1500G se viera afectada negativamente por los largos tiempos de entrega en los talleres de motores. La aerolínea cuenta actualmente con 10 Airbus A220 almacenados o en mantenimiento y tiene en régimen de arrendamiento con tripulación hasta ocho aviones de varios operadores, incluidos cuatro Airbus A320 de Avion Express.

En total, 219 reactores propulsados por la familia de motores PW1000G se han visto afectados por problemas en la cadena de suministro y actualmente no realizan vuelos comerciales, según el análisis realizado por Cirium en junio de 2023. Entre los aviones afectados por el problema se encuentran los Airbus A220, A321neo y la familia Embraer E2.

Un problema de todo el sector de la aviación

Sin embargo, las dificultades no son exclusivas de la familia PW1000G.

La familia de motores LEAP de CFM International también se ha visto afectada por problemas. Recientemente, 88 aviones propulsados por LEAP han sido puestos en tierra. Esto incluye hasta 56 aviones propulsados por el motor LEAP-1A, incluidos los modelos A320neo y A321neo. Además, hasta 32 aviones Boeing 737 MAX, que funcionan con motores LEAP-1B, están almacenados o en mantenimiento.

Además de todos estos problemas, este es un círculo vicioso para las aerolíneas. Si bien los motores más nuevos son mucho más eficientes, requieren visitas más frecuentes a los talleres, donde las restricciones de la cadena de suministro están ralentizando los tiempos de respuesta en las empresas de mantenimiento, reparación y revisión (MRO). Al mismo tiempo, cuando las aerolíneas comenzaron los preparativos para el verano enviando aeronaves y motores a los talleres para garantizar que los controles se completen antes de la temporada alta, una cadena de suministro aún en aumento no pudo hacer frente a la demanda adicional, lo que resultó en mayores tiempos de mantenimiento tanto para fuselajes como sistemas de propulsión.

Esto ha afectado incluso a los aviones más grandes, con Qantas diciendo que las limitaciones de espacio en los MRO han retrasado el regreso de algunos de sus aviones Airbus A380.

Impacto en los planes de viaje de verano

Las aerolíneas planifican sus horarios con anticipación, asumiendo la demanda de ciertas rutas en función de los datos históricos, al tiempo que abren nuevas conexiones asumiendo que suficientes personas quieren viajar en la ruta y están dispuestas a pagar lo suficiente para que la aerolínea recupere sus gastos e inversión.

Como tal, si se abrió una ruta con la expectativa de que los costes se limitarían a una cierta cantidad, es probable que un cambio repentino a la capacidad de arrendamiento con tripulación para mantener los aviones en el aire genere cargos más altos. Como tal, la aerolínea se vería obligada a operar con pérdidas para mantener su reputación, o transferir los costes adicionales al consumidor, lo que generaría billetes más caros.

En el peor de los casos, el vuelo se cancelaría o se retrasaría significativamente, lo que posiblemente afectaría las conexiones y otros itinerarios. Esto tiene el potencial de crear el caos visto durante el verano de 2022.

Pero esa es la imagen más sombría. Plenamente conscientes de los desafíos de la cadena de suministro, las aerolíneas se han puesto en contacto con los operadores de Aeronaves, Tripulación, Mantenimiento y Seguros (ACMI) para cubrir sus compromisos durante los próximos meses, al menos hasta que la temporada alta comience a terminar en el otoño de 2023, como solución a su escasez de capacidad. Otra estrategia ha sido mantener los aviones más antiguos en servicio o extender los contratos de arrendamiento, asegurando que los pasajeros aún puedan viajar, mientras la aerolínea logra mantener una red de vuelos funcional.

En general, desde el 26 de marzo de 2023, cuando comenzó la temporada de verano de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), las aerolíneas, según datos de ch-aviation, han arrendado con tripulación hasta 51 aviones a nivel mundial, cubriendo sus necesidades de capacidad a corto plazo.

Solo el tiempo dirá si eso será suficiente, teniendo en cuenta que algunos motores han tenido problemas para funcionar de manera fiable en ambientes de clima cálido y/o severo, lo que resulta en menos horas de vuelo.

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2143429...

View original content: https://www.prnewswire.com/es/comunicados-de-prensa/avia-solutions-group-la-razon-por-la-que-su-vuelo-se-retrasa-o-cancela-falta-de-motores-de-avion-301867192.html