Alicante estrena un nuevo itinerario ambiental de la red de senderos urbanos en el Monte Tossal

Alicante estrena un nuevo itinerario ambiental de la red de senderos urbanos en el Monte Tossal
Alicante estrena un nuevo itinerario ambiental de la red de senderos urbanos en el Monte Tossal - AYUNTAMIENTO ALICANTE
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 18:08

   ALICANTE, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

   La ciudad de Alicante ha estrenado este viernes un nuevo itinerario ambiental de la red de senderos urbanos que recorre el monte Tossal, "uno de los dos grandes 'pulmones verdes'" del centro de la ciudad junto al monte Benacantil.

   El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, han reconocido el nuevo recorrido acompañados por 50 alumnos de sexto de Primaria del CEIP Prácticas La Aneja, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

   El primer edil ha resaltado que el nuevo sendero urbano "recorre parte de la historia de Alicante" y pone en valor el "esfuerzo" de personajes alicantinos como el doctor Antonio Rico que, siendo concejal, consiguió que el alcalde y sus compañeros de corporación en 1911 aportaran el capital, ante la carencia de fondos municipales, para "comprar aquel terreno y convertir el monte Tossal en un gran pulmón verde en el centro de la ciudad que permitiera mejorar la salud de los alicantinos".

   "Así como de tantos otros que han puesto en valor este entorno medioambiental y de ocio singular, que ahora podemos disfrutar y donde se encuentran además monumentos destacados, como el castillo de San Fernando, levantado para impedir la invasión napoleónica, junto a otros enclaves destacados como las instalaciones educativas de La Aneja o la Ciudad Deportiva", ha subrayado.

   Por su parte, Villar ha explicado que el nuevo itinerario ha sido diseñado y señalizado por el departamento de Educación Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente, con su responsable, José Vicente Gómez Carrascosa, quien ha actuado en esta ocasión como guía ambiental.

   Se trata del décimo segundo itinerario de la Red de Senderos Urbanos de Alicante habilitados para el uso y disfrute de los alicantinos y visitantes. "El nuevo sendero urbano ha venido siendo preparado durante el último año tras un trabajo de planificación, documentación, investigación y preparación del sendero y su descripción en el citado departamento municipal", ha subrayado el edil.

   Este domingo, 3 de diciembre, se realizará el primer itinerario guiado abierto al público en general previa inscripción, dentro de la programación de 'Senderos de Otoño' de la concejalía de Medio Ambiente y que supone el broche final y culminación de las diferentes programaciones que durante todo el año 2023 se han llevado a cabo con motivo del X Aniversario de la Red de Senderos Urbanos de Alicante, ha avanzado Villar.

   El sendero tiene un trazado de casi tres kilómetros y cuenta con nueve puntos de parada o diferentes áreas. El itinerario se inicia en la rotonda del Tossal, donde se ubica el monumento a los Héroes de la Guerra de la Independencia para, seguidamente, dar paso a las instalaciones del parque 'Monte Tossal'. Es un parque inaugurado en la primavera de 1995 y cuya morfología simulaba la Comunitat Valenciana, de ahí que se le denominara 'temático'.

   El sendero continua por las inmediaciones del Parque y se introduce en un área de itinerarios diferenciados, que siguen unos criterios de diferenciación que indican la dificultad o desnivel de los diferentes recorridos. En esta zona hubo un antiguo manantial llamado 'Fuente Santa', que durante varios siglos abasteció de agua a la Ciudad.

   En su tránsito por la ladera este del monte, el sendero llega a una zona con panorámicas que sirven para realizar una interpretación ambiental del paisaje. El sendero continua por unas sendas sombreadas por pinos, moreras y ficus, hasta llegar a la confluencia de la calle Ronda del Castillo, para iniciar un pequeño ascenso y bordear la fortaleza del castillo de San Fernando.

CUENTA LA EVOLUCIÓN DEL TOSSAL

   Posteriormente, el sendero alcanza uno de sus puntos o paradas destacadas, en el parque donde se encuentra el busto del Doctor Rico, en reconocimiento a este médico alicantino que en 1911 propuso con éxito al Consistorio adquirir el Tossal de San Fernando para repoblarlo con pinos y convertirlo en un pulmón verde y lugar de esparcimiento para la población.

   El sendero enlaza por la zona suroeste del monte para introducirse en un área propicia para la interpretación que, en parte, permite entender la historia geológica de Alicante. En el recorrido se pueden apreciar tobas y travertinos, rocas calizas diferentes que se formaron en ambientes ligados a cursos de agua, pudiendo ver restos de plantas en las rocas fósiles. En esta zona y último tramo del sendero, también hay diferentes equipamientos educativos que progresivamente se instalaron en el Tossal durante el último siglo.

   Es un sendero que cuenta la historia del Tossal y su evolución sobre todo en el último siglo. Además, a nivel de instalaciones, el sendero 'El Tossal' cuenta con dos paneles interpretativos que presentan un plano e información de las paradas y contienen códigos Qr para descargar el plano con la explicación del recorrido y las audoguías las diferentes áreas o hitos del sendero. También se han instalado 12 postes con señalética direccional, distribuidos en puntos concretos del trazado del sendero.