Bernabé acusa a Mazón de "poner en cuestión" a TSJCV y Guardia Civil sobre la tractorada para "sacar rédito político"

Archivo - La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en imagen de archivo.
Archivo - La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Actualizado: viernes, 16 febrero 2024 17:02

    ALICANTE, 16 Feb. (EUROPA PRESS) -

  

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha acusado al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, de "poner en cuestión" a instituciones como el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) y a la Guardia Civil con sus decisiones sobre la tractorada de los agricultores para "sacar rédito político".

   Así ha respondido este viernes Bernabé en un comunicado a Mazón, después de que el jefe del Consell haya pedido el "cese fulminante" del subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, por comunicar "tarde y mal" el rechazo al permiso a la tractorada de los agricultores en la provincia.

   La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV confirmó este jueves, en una sentencia, la decisión de la Subdelegación del Gobierno de Alicante de modificar el itinerario de dos tractoradas de protesta, convocadas para este 16 de febrero, para evitar que invadan las autovías A-7 y A-31 a su paso por Alicante y sean desviadas hacia carreteras secundarias.

   Tras las declaraciones de Mazón, la delegada se ha preguntado "¿a cuántas instituciones más va a poner el señor Mazón en cuestión?". "Pone en cuestión una decisión del TSJCV y a la Guardia Civil, con un informe negativo alertando del peligro para la seguridad de los conductores y las conductoras en la autovía y en las autopistas", ha aseverado.

   Asimismo, Bernabé ha calificado de "intolerable" que un presidente de la Generalitat "ponga en cuestión decisiones del Tribunal Superior de Justicia solo por sacar rédito político".

   Fuentes de la Subdelegación han afirmado que Asaja comunicó los días 6 y 8 de febrero a esta administración su intención de realizar las dos concentraciones. Tras ello, Subdelegación solicitó los informes pertinentes y comunicó, los días 12 y 13 de febrero, a la entidad agraria el recorrido alternativo en base a dichos informes "por motivos de seguridad".

    En relación a las palabras de Mazón, quien ha dicho que las organizaciones solicitaron los permisos con 15 días de antelación y que "a seis horas de que se produjera esta concentración se denegaba y se impedía arbitrariamente el derecho a manifestación", fuentes de la Subdelegación han negado que se comunicaran los cambios con solo seis horas de antelación.

   "Se comunicó el día 12 y 13 el recorrido alternativo en base a los informes. No se ha prohibido nada, se ha modificado un recorrido por motivos de seguridad. Es evidente que si se hubiese comunicado con solo seis horas, Asaja no hubiese podido acudir al TSJ", han sostenido, al tiempo que han calificado de "bastante difícil de entender que un presidente de la Generalitat falte a la verdad, cuando las comunicaciones de manifestaciones quedan registradas".

   La sentencia del TSJCV desestimaba los recursos de Asaja Alicante tras las resoluciones administrativas de la Subdelegación para modificar los itinerarios de las manifestaciones y que, de acuerdo con los magistrados, "están justificadas y se basan en informes de la Guardia Civil", que advierten de la "importante afectación al tráfico rodado" que podrían provocar dichas manifestaciones, e incluso un posible corte en ambas vías principales, las cuales soportan una "gran intensidad circulatoria".

   Interpelado por si con sus declaraciones se refería a dicha sentencia, Mazón ha afirmado que habla de "la comunicación de la Delegación". "Según me trasladan los propios agricultores, se produjo anoche a última hora, seis o siete horas antes del proceso", ha precisado.

Leer más acerca de: