Camarero apuesta por el "acompañamiento" a personas trans para "protegerlas" y acusa a Compromís de "estigmatizarlas"

El president de la generalitat, Carlos Mazón, la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, durante una sesión de control al president de la Generalitat valenciana, en Les Corts de Valencia, a 10 de abril de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana
El president de la generalitat, Carlos Mazón, la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, durante una sesión de control al president de la Generalitat valenciana, en Les Corts de Valencia, a 10 de abril de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana - Eduardo Manzana - Europa Press
Publicado: jueves, 10 abril 2025 14:01

Argumenta que "defender" a este colectivo, especialmente a los menores, es "compatible" con mejorar una ley "cargada de ideología"

VALÈNCIA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha apostado por el "acompañamiento permanente" a las personas trans, especialmente a las menores de edad, para "protegerlas" durante el proceso de transición, un "momento crucial", ha asegurado, al tiempo que ha acusado a Compromís de "estigmatizar" a este colectivo y ha reivindicado la diversidad "sin banderas y sin colores".

De este modo lo ha manifestado durante el pleno de Les Corts, en respuesta a una pregunta formulada por el diputado Francesc Roig, que ha acusado al Consell de "no defender" a las personas trans, algo que es, a su juicio, "una realidad que ha quedado palpable", y ha reprochado a Camarero su "crueldad". "Ni usted como consellera ni su partido defienden a las personas trans", ha lamentado.

Además, ha aprovechado para reclamar al PP que retire la enmienda presentada a la ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2025 que cambia varios artículos de la Ley 8/2017 integral del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunitat Valenciana relativos a las personas trans. En concreto, los 'populares' proponen como requisito necesario acompañamiento psicológico previo a iniciar el tratamiento farmacológico en menores.

Por su parte, Camarero, que ha mostrado "respeto absoluto" a las personas trans, ha acusado a Compromís de haber "desatendido" a los menores durante el anterior gobierno del Botànic. Frente a ello, ha reivindicado que el actual gobierno valenciano escucha "a todas las entidades por igual, no solo a esas que luego van a las manifestaciones y a las que llenaban de dinero público". "No solo a unas pocas, a todas", ha recalcado.

Así, ha hecho hincapié que el actual Consell "cree en la diversidad sin banderas y sin colores" y se ha mostrado "muy agradecida y muy orgullosa" del director general de Diversidad, Stephane Soriano, "y no de lo que había antes" con el Botànic, un gobierno que, a su juicio, "trabajaba desde la ideología, desde el dogmatismo y desde el partidismo, que es lo único que les importa".

Por ello, Susana Camarero ha argumentado que el hecho de "defender" a las personas trans es "compatible" con mejorar una ley "cargada de ideología y sectarismo" y que, con ello, se busca precisamente dar "más acompañamiento" a los menores y no "vulnerar" sus derechos, tal y como sostiene Compromís.

Así, ha abogado por que, durante el proceso de transición, estas personas estén "acompañadas y apoyadas por sus familias" porque, a su juicio, "más información, más orientación, más asesoramiento, más asistencia psicológica legal y social no es restar derechos", sino "aumentarlos". El propósito del Consell es "acompañar a los menores y a sus familias en un momento crucial de su vida en el que los miedos, la preocupación y la incertidumbre es normal que estén", ha dicho.

"Va en nuestro ADN proteger a las familias, en el suyo no. Y por lo tanto, eso es a lo que nos vamos a dedicar, a dar voz a los padres y a las madres que tienen derecho a preocuparse y a ocuparse del futuro y del bienestar de sus hijos", ha replicado a la coalición, al tiempo que ha garantizado que el gobierno valenciano trabaja "sin complejos" en mejorar una ley "de 2017 que ya ha sido corregida por la propia ley nacional del 2023".

ACABAR CON "DUPLICIDADES"

Además, ha negado que se le "quite la voz" al Consejo Consultivo Trans, ha apostado por acabar con "duplicidades" y ha indicado que en el Consejo Valenciano LGTBIQ+ "ya está la T de trans". "Pero ustedes lo que quieren son duplicaciones, lo que quieren son chiringuitos, quieren contentar a los suyos y nosotros evitarlo y trabajar de verdad con lo que se necesita", ha afeado a Roig, al que ha reprochado que practique "partidismo de la diversidad".

Para la consellera de Igualdad, en esta cuestión "no se trata de hacer una lucha de trincheras" ni de "salir a decir que son más dueños de la bandera LGTBIQ+ que otros", sino de "proteger a las personas trans y especialmente a los menores".

Dicho esto, ha acusado a Compromís de "estigmatizar" a las personas trans con su "política de uso partidista permanente de la diversidad, repitiendo el falso mantra de los recortes en los derechos LGTBI". "Se le acaban las oportunidades. Ustedes abandonaron a los trans y solo beneficiaban a sus amigos", ha afeado a Roig.

Contador