VALENCIA, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha valorado la "sintonía y sensibilidad" de las universidades públicas valencianas con la "preocupación y ocupación" de los valencianos, como es, a su juicio, el "hábitat y el territorio" que es "fuente de crecimiento", ha agregado.
Camps se ha pronunciado de esta manera tras la firma de adhesión de la Generalitat Valenciana al desarrollo del proyecto 'Campus Habitat 5U' presentado por las cinco universidades públicas valencianas a Campus de Excelencia Internacional 2011 bajo el lema 'Unir excelencia, mejor hábitat, reactivar bienestar'.
El jefe del Consell ha afirmado que las universidades públicas valencianas "quieren ser un polo de atracción para el desarrollo de todo aquello que tenga que ver con el hábitat, la construcción, las infraestructuras, y el desarrollo sostenible" del territorio.
"La Generalitat valenciana está muy satisfecha de las universidades públicas" de la Comunitat y el "esfuerzo de cada una de ellas por intentar alcanzar el máximo nivel de excelencia" con estas "alianzas" y que se "constatan con adhesiones o proyectos de estas características", ha declarado.
El presidente de la Generalitat ha agradecido el esfuerzo "ímprobo, espectacular e histórico" de las cinco universidades para "conformar una red universitaria pública de la Comunitat con objetivos e ilusiones compartidas y una fuerza inusitada que cada una de ellas solas, a lo mejor, no habría podido alcanzar".
Camps ha señalado que la adhesión de la Generalitat a este campus "hubiera sido imposible si no hubiera habido una firme voluntad de los rectores en conformar un sistema universitario único que en estos momentos puede competir con cualquier sistema universitario español", ha afirmado.
"Todo esto es posible porque ya llevan tiempo las universidades trabajando conjuntamente en distintas iniciativas", ha remarcado el jefe del Consell.
"TERCERA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD"
El rector de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV), Juan Julià, ha dado las gracias al Consell por el "apoyo" a las cinco universidades valencianas. Según ha dicho, estas instituciones académicas tienen "bien claro" que las mejores universidades "son las que se alinean con las demandas sociales".
En este sentido, ha añadido que la demanda social "más sentida de los ciudadanos" es la "llamada tercera misión de la universidad" para valorizar el conocimiento que produce para crear riqueza, bienestar y empleo. En este caso, el objetivo es valorizar el hábitat y el territorio con este proyecto presentado por las cinco universidades al Campus de Excelencia.
Con 'Campus Habitat 5U', "se va a sumar la excelencia de los cinco campus universitarios para contribuir a la mejora de nuestro hábitat y territorio" propiciando un crecimiento del mismo que sea "sostenible, eficiente y que genere mayor riqueza".
Julià considera que la "relevancia" del sistema universitario público valenciano "merece el reconocimiento de esta convocatoria de Campus de Excelencia Internacional" y para ello se presentan los dos proyectos: 'Campus Habitat 5U' y 'Mediterranean Campus'.
Por otro lado, ha valorado que el Gobierno valenciano "acierte una vez más con ese apoyo y la firmeza presupuestaria de apoyo a las universidades".