ALICANTE, 21 May. (EUROPA PRESS) -
El Consejo de Servicios Sociales y Sanidad del municipio de Cocentaina (Alicante), pueblo natal del obispo emérito de Alcalá de Henares (Madrid), Juan Antonio Reig Pla, ha acordado por unanimidad "rechazar y reprobar" la "actitud" y las palabras que pronunció el pasado 11 de mayo en una homilía en Alba de Tormes (Salamanca), en las que el prelado relacionó "la discapacidad física, intelectual o psíquica" con una "herencia del pecado".
Así consta en un comunicado emitido por el Ayuntamiento de esta localidad a través de su página web, en el que resalta que este discurso de Reig Pla ha provocado "una oleada de indignación en buena parte" de España y recuerda que el Ministerio de Derechos Sociales ha denunciado ante la Fiscalía estas afirmaciones y ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo y la Conferencia Episcopal Española (CEE).
De esta forma, el Consejo de Servicios Sociales y Sanidad de este pueblo alicantino ha adoptado dicho acuerdo este martes por unanimidad y, por tanto, ha contado con los votos a favor "de todos los presentes en la reunión", incluidos los colectivos Associació de Veïns de Cocentaina, Acovifa, Aspromín, Solc, Projecte Somriures, Amico, Afama, Associació TEA-Asperger Font Roja Mariola, Col·lectiu 8 de Març, Somriu Ibi y los grupos municipales de Compromís, PSOE y Vox.
El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Javi Sansalvador, ha afirmado que el consistorio "seguirá luchando de manera firme para defender los derechos fundamentales de las personas con discapacidad". "Debemos garantizarlos y levantar la voz cuando alguien trata de vulnerarlos", ha enfatizado.
Y ha continuado: "Es lamentable tener que ver, en pleno siglo XXI; estas actitudes de odio. Por suerte, estas palabras no representan a la mayoría de la ciudadanía contestana. Vivimos en una sociedad avanzada que no duda en unirse y condenar públicamente estas actitudes en contra de los colectivos más vulnerables".
El obispo Reig Pla aseguró que no era su "intención" ofender a las personas con discapacidad con las palabras que pronunció el pasado 11 de mayo en esa homilía, de acuerdo con un comunicado emitido por la diócesis de Alcalá de Henares.