VALÈNCIA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Comunitat Valenciana incrementará la conectividad con mercados como Europa central, Escandinavia, Estados Unidos y Oriente Medio "a medio y largo plazo", según las previsiones trasladadas por el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero.
El responsable autonómico ha asistido, junto con la jefa del área de Márketing y Producto Turístico de Turisme Comunitat Valenciana, Carmen Sahuquillo, y el jefe de Promoción de la misma entidad, Juan Muñoz, al certamen de conectividad aérea 'Routes Europe 2025', "el mayor evento de la industria aeroportuaria europea" , donde Turisme ha acudido con estand propio "por primera vez en cinco años", según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
El objetivo de la asistencia al certamen es reforzar la visibilidad del destino e incrementar la conectividad aérea de los tres aeropuertos valencianos, fomentando la conexión desde destinos de todo el mundo y fuera de temporada.
Durante los tres días que ha durado el evento, los responsables de Turisme han mantenido más de 20 reuniones con representantes de aeropuertos y compañías aéreas de mercados hacia los que la Comuntiat Valenciana quiere diversificar su demanda, "entre los que destaca Europa central, los Países Nórdicos, Estados Unidos y Oriente Medio".
"El objetivo de estos encuentros ha sido presentarles las oportunidades de negocio y la oferta turística que la Comunitat Valenciana pone a su disposición", ha resaltado. Entre las reuniones, ha destacado el interés mostrado por compañías como American Airlines, Delta, British Airways, Finnair, SAS, WizzAir y Transavia; así como las "óptimas previsiones" hacia la Comunitat de operadores aeroportuarios de ciudades estratégicas como Copenhague, Abu Dhabi, Hamburgo o Gdansk.
También se han establecido contactos con Volotea y Fly Dubai. En este último se ha seguido el trabajo iniciado por el Consell en febrero, en el marco de una misión comercial a Dubái que encabezó la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y entre cuyos objetivos se establecía fomentar un enlace directo.
"Una completa agenda de trabajo que ha dejado varias propuestas de nuevas conexiones sobre la mesa, que podrían traducirse en nuevos enlaces para la Comunitat Valenciana en los próximos meses", ha avanzado Camarero.
Por otro lado, la delegación institucional de Turisme Comunitat Valenciana también ha podido comprobar en Routes Europe el interés de diversas compañías por el aeropuerto de Castellón, una "infraestructura estratégica" para el turismo en la Comunitat Valenciana, que espera "captar nuevas rutas y la consolidación de las existentes".
Camarero ha subrayado que, en general, "la sensación en Routes Europe 2025 es que los aeropuertos de la Comunitat Valenciana están bien posicionados". "Según nuestras previsiones, y lo transmitido en este certamen desde diferentes aerolíneas y compañías, es que la conectividad de nuestro destino mejorará a medio y largo plazo", ha afirmado.
Asimismo, el secretario autonómico ha recordado que en los últimos meses "se ha incrementado la conexión aérea de la Comunitat Valenciana con Polonia", también por parte del aeropuerto de València con destinos de Escandinavia, como por ejemplo la nueva ruta Copenhague-Valencia.
El objetivo es "incrementar nuevas rutas hacia estos países, dada la buena respuesta y receptividad de la demanda", ha asegurado. Asimismo, ha destacado el interés por parte de aerolíneas de recuperar la conexión de la Comunitat Valenciana con Estados Unidos "a medio y largo plazo".
"AMPLIAR AEROPUERTOS"
Por último, Camarero ha reiterado al Gobierno central "la necesidad urgente de la ampliación de los aeropuertos valencianos para poder seguir acogiendo a los visitantes con la misma estrategia de calidad y excelencia en el servicio", una petición que reclama durante los últimos meses la consellera de Turismo, Marián Cano.
De este modo, la Generalitat ha vuelto a reivindicar nuevas inversiones en los aeropuertos de la Comunitat Valenciana para "atender la demanda actual de pasajeros y de movimientos de aeronaves, con récords absolutos, y que se prevé que sigan creciendo los próximos años".