Cultura.- Anton Reixa, Pam Hogg y el diseño gráfico japonés protagonizan el VIII festival FOC de Moncofa (Castellón)

Actualizado: martes, 31 julio 2007 17:30

VALENCIA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El músico y cineasta Anton Reixa, la diseñadora británica punk Pam Hogg y el diseño gráfico japonés son algunos de los principales atractivos de la VII edición de la Feria de Ocio y Cultura (FOC) de Moncofa, que se celebrará en la localidad castellonense del 13 al 19 de agosto.

El programa del certamen, que fue presentado hoy en rueda de prensa en la sede de Valencia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), "conjuga un buen número de propuestas de música, cine, arte y teatro junto al mar", destaracaron los responsables del festival. El apartado Foc & Sound, dedicado a la música, contará con los artistas Punk Bunny, White Rose Movemente, DOLL, Ciëlo y Alex Murray Lesley Dj, que compartirán escenario con el el ganador del concurso de maquetas, Megaphone ou la mort.

Entre los conciertos programados destaca la primera actuación en Europa de Punk Bunny, especializados en música electrónica cargada de energía, directa y descarada. Entres sus influencias se encuentran Kraftwerk, Abba y Neu, así como sus coetáneos Peaches, Fischerspooner y Air.

Otra de las estrellas será Hoggdoll, la banda de Pam Hogg, la diseñadora más influyente del punk, junto a la británica Vivienne Westwood. La formación ofrece un sonido entre glam, rockabilly y new wave.

Por el área reservada a las artes escénicas de FOC 07 se sucederán espectáculos de danza cinematográfica con música en directo, una performance que fusiona rap, grafitti y capoeira, circo cómico, humor itinerante y marionetas bárbaras para adultos. A lo largo de una semana se desplegarán propuestas teatrales para todos los públicos que combinarán la carcajada con la energía visual.

Por lo que respecta a FOC Cinema continuará con su objetivo de reivindicar a cineastas que han desarrollado una trayectoria al margen de los dictados de la industria y el mercado. Esta edición, el festival presenta un ciclo dedicado al polifacético Antón Reixa.

El poeta y cantante del grupo Os Resentidos debutó el año 2002 como director con 'El lápiz del carpintero', protagonizada por María Adánez, Tristán Ulloa y Luis Tosar. Este año ha estrenado 'Hotel Tívoli', con "un reparto coral en el que se entrecruzan seis idiomas: español, danés, inglés, alemán, euskera y catalán", explicaron desde la organización.

ESPACIO ARTÍSTICO

Completarán las actividades la propuesta FOC Art, donde destaca 'El arca de lo absurdo', un motocarro de 1978 que consta de objetos de desecho, dinamos y proyector de diapositivas que pretende dinamizar las calles de la playa de Moncofa. Así, durante el día estará expuesto y, con la ayuda de animadores socioculturales, la gente podrá verlo y tocar sus miles de teclas y aparatos. Entrada la noche circulará por el paseo marítimo dinamizando la zona con electrónica experimental y videoproyecciones.

Además, en la sala de exposiciones de la Oficina de Información Turística, se pondrá en marcha la muestra 'Puni Puni', que desplegará miradas cruzadas sobre la creación gráfica entre artistas españolas y japonesas. El proyecto muestra el intercambio de referencias a través del diseño de muñecos.

Durante las jornadas del 16 y 17 de agosto, seis artistas de reconocido prestigio internacional llevarán a cabo una exhibición de graffiti en uno de los muros colindantes a la playa de Moncofa. The 'Freaky Horror Pictures Wall' es un proyecto de intervención plástica en la que el colectivo de Bruselas Hello Monster, la artista brasileña On_ly y el valenciano Escif juntarán sus fuerzas para generar una única producción.