Cultura.-'High School Musical' llega al Olympia para convencer al público valenciano de que "puede conseguir sus sueños"

Actualizado: lunes, 19 enero 2009 16:59

VALENCIA, 19 Ene. (EUROPA PRESS) -

El fenómeno de 'High School Musical' llegará en marzo al Teatro Olympia para convencer al público valenciano "puede conseguir sus sueños" y llegar a "ser quien quiera ser". Padres e hijos podrán disfrutar de este espectáculo familiar que acabará por "levantarles" de sus butacas para cantar y bailar junto a los personajes, al tiempo que intentará transmitirles que "ser diferente es interesante", que el físico no tiene por qué ser un obstáculo y que hay que "trabajar en equipo".

Estas son algunas de las claves del "éxito" de este espectáculo presentado hoy en Valencia por su director, Claudio Pascual, y dos de los intérpretes, Aarón Cobos y Ricardo Nicasi, que forman parte del elenco de 32 actores y actrices que dan vida en los escenarios a los personajes de la película en la que se basa, y que en España han visto, "al menos una vez", más de 10 millones de personas.

Pascual señaló que "mientras vivimos en un mundo donde funciona el individualismo", High School Musical insta a "trabajar en equipo". "Cuando uno tiene un sueño puede conseguirlo si trabaja por ese sueño y tiene el apoyo de sus seres queridos", subrayó. Además, "muchos niños se sienten identificados porque en su colegio se sienten diferentes, y aquí les decimos que ser diferentes es bueno e interesante para todos" y que "no tienen por qué seguir las reglas del grupo", añadió.

Para los mayores, también lanza el mensaje de que "hay que escuchar a los hijos", porque a veces, dijo, los padres proyectan sus sueños frustrados en sus hijos, que no tienen por qué tener los mismos deseos. No obstante, "escuchando se pueden encontrar objetivos en común", matizó.

Todo ello se desarrolla junto a 18 temas musicales, sacados de la película en la que se basa el musical, --excepto dos inéditos--, aunque adaptados para el teatro con una "base mucho más rockera y popera" y unos "arreglos brillantes" que priman las partes "corales" de las canciones. "Hay un trabajo polifónico impresionante de gran riqueza vocal", destacó Pascual. Tanto es así, que garantizó que "todo aquel que venga a ver la función saldrá feliz", aseguró.

El director hizo hincapié también en la "sencillez" de la escenografía. Son lo actores los que van moviendo los diferentes espacios escénicos, cuyo ambiente se consigue jugando con la iluminación.

5.000 ASPIRANTES PARA EL CASTING

Sobre el proceso de creación, Pascual comentó que, durante varios meses se realizó un casting por toda España al que se llegaron a presentar más de 5.000 aspirantes, hasta que se dio con los 32 intérpretes que la obra. Dado que muchos de ellos son primerizos y jamás se habían subido a un escenario, se realizó un taller previo de actuación, baile y canto.

Al principio fue "duro" dijo, ya que muchos no tenían "disciplina teatral". Sin embargo, se les ha ido educando y en pocos meses se ha conseguido que "sepan amar el teatro y respetar ese espacio".

En esta línea, Aarón Cobos que los 32 actores, con edades que van desde los 16 años hasta la treintena, dan la "máxima energía y pasión" sobre el escenario. A pesar de que muchos compatibilizan la interpretación con otros estudios, "amamos nuestro trabajo y eso se nota", aseveró. Así, se establece un "feedback muy importante" entre el público y los actores, remarcó.

De hecho, "el público es tan entregado que suele esperar en la puerta de atrás o de al lado al terminar la función. El fenómeno fan se nota y se agradece porque es una inyección de motivación", agregó.

Por su parte, Ricardo Nicasi destacó el "buen rollo" que se ha creado entre todo el equipo de High School Musical, tras más de un año pasando todos los días juntos ensayando y de gira. Son ya "como una familia", concluyó.