Declarado un incendio forestal en Montitxelvo que obliga a desalojar Terrateig y Castellonet de la Conquesta

Archivo - Un bombero en un incendio forestal, en una fotografía de archivo
Archivo - Un bombero en un incendio forestal, en una fotografía de archivo - CONSORCIO BOMBEROS VALENCIA - Archivo
Actualizado: jueves, 2 noviembre 2023 21:12

Emergencias establece la situación 2 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF) y solicita la movilización de la UME

VALÈNCIA, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

Efectivos de bomberos trabajan para controlar un incendio forestal declarado este jueves en el término municipal de Montitxelvo (Valencia), cuya evolución ha obligado a desalojar el vecino municipio de Terrateig, así como Castellonet de la Conquesta y las zonas de la Ermita de Ador y Monte Corona. Las fuertes rachas de viento que soplan en la zona están complicando los trabajos de los bomberos.

El fuego se ha iniciado pasadas las 14.00 horas y hasta el lugar se han movilizado 13 dotaciones de bomberos, 10 brigadas forestales (BRIFO), unidades de mando del Consorcio Provincial (oficial, técnico forestal, coordinador forestal, jefe de sector), ocho autobombas, otras tres dotaciones del Consorcio de Bomberos de Alicante y ocho unidades de bomberos forestales de la Generalitat.

En un primer momento se ha movilizado también un medio aéreo, aunque no ha llegado a actuar por las fuertes rachas de viento, según han informado desde el cuerpo provincial de bomberos de Valencia y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE).

La evolución del fuego, que ha alcanzado el límite con la provincia de Alicante, ha obligado a la Guardia Civil a desalojar el municipio vecino de Terrateig, sobre las 17.30 horas, ha indicado el '112 CV'. A última hora de la tarde, desde las 19.30 horas, se ha ordenado la evacuación de Castellonet de la Conquesta y de las zonas de la Ermita de Ador y Monte Corona.

Asimismo, el Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 2 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF), que se activa cuando el fuego puede afectar gravemente a la población y a bienes de naturaleza no forestal, y pueda ser necesaria la incorporación de medios extraordinarios.

También se ha solicitado la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y se ha movilizado Puesto de Mando Avanzado (PMA) y satélite de comunicaciones (Satcom).

Por su parte, el Consorcio de Bomberos de Alicante trabaja desde L'Orxa ante la entrada del fuego en la provincia y estudia "ubicaciones óptimas" para atacar el fuego, según han detallado desde el cuerpo provincial, que mantiene "en alerta" a los efectivos y medios de los parques de Dénia y La Montaña (Cocentaina-Alcoy).

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado, vía redes sociales, que sigue "muy pendiente" de la evolución del incendio, al tiempo que ha mostrado su "solidaridad con los vecinos afectados" y su "reconocimiento a los profesionales que trabajan incansablemente para controlar la situación".

Leer más acerca de: