Estatuto.- Julio de España espera que la reforma sea "satisfactoria para todos los ciudadanos"

Actualizado: lunes, 27 marzo 2006 18:52

VALENCIA, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente de las Cortes Valencianas, Julio de España, manifestó que hoy se ha escrito un día "histórico", tras concluir la sesión parlamentaria en la que la Cámara valenciana aprobó la reforma estatutaria, después de su aprobación por el Congreso y el Senado, y señaló que "ahora hay que esperar a que sea satisfactorio para todos los ciudadanos".

Preguntado sobre si hoy es un día histórico para los valencianos, De España afirmó que "eso no lo puede negar nadie". Añadió que "los hechos están ahí para escribirlos" y que "ya están escritos". Por ello, resaltó, "indudablemente, hoy damos un paso adelante, y ahora hay que esperar a sean satisfactorios para todos los ciudadanos", dijo.

Julio de España calificó de "satisfacción enorme" haber presidido la Cámara un día como el de hoy, y consideró que "es algo impagable". Respecto al balance de la sesión, apuntó que ha sido un pleno "absolutamente normal", y resaltó que ha sido posible que cada uno manifestase sus opiniones en la tribuna en un clima de concordia escuchándose unos a otros, por lo que destacó que "ha sido un día ejemplar".

Destacó que, "si además se ha debatido el marco en el que vamos a convivir los valencianos en los próximos años --ójala sean muchos porque eso significaría que el resultado que está dando el Estatuto es altamente positivo para la sociedad, señaló--, mucho mejor". Añadió que "sólo deseo que una vez realizados todos los trámites y procedimientos, lo que hayamos conseguido sea altamente positivo".

Al respecto, apuntó que "lo importante es haberlo hecho a conciencia con el consenso mayoritario que ha habido, y también con las discrepancias que el debate conlleva". Ahora, "hay que ser capaces de desarrollarlo", comentó.

En cuanto a la 'cláusula Camps', manifestó que "es una cláusula que está ahí, y que, posiblemente, no tenga garantías jurídicas como dicen algunos". No obstante, resaltó que "permite al pueblo valenciano decir, respecto a las competencias que consiguen las demás autonomías, que la Comunidad Valenciana puede estudiar la posibilidad de quererlas también".

Así, consideró que, "por lo menos, es una garantía de futuro, y en ese sentido, hay que analizarlo en positivo, aunque sólo el tiempo dirá la eficacia, las bondades o las partes negativas de la reforma", aseveró. "El tiempo dará la respuesta, y deseo que ésta sea altamente positiva", añadió.