El Gobierno financia la tercera campaña de exhumación de víctimas del franquismo en Llíria

Reunión con víctimas del franquismo en Llíria
Reunión con víctimas del franquismo en Llíria - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Publicado: martes, 10 junio 2025 14:44

VALÈNCIA 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno financia la tercera campaña de exhumación de víctimas del franquismo en Llíria (Valencia). La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha mantenido un encuentro con el primer teniente de alcalde y la concejala de Memoria Democrática de la localidad, Paco Gorrea y Consuelo Morató, respectivamente, y con el presidente de la Agrupación de Familiares Víctimas del Franquismo-Fosas Comunes del Cementerio de Llíria, Sergio García, para analizar las subvenciones con las que se financia esta campaña.

El Ejecutivo central ha destinado a esta actuación, que se canaliza a través de la Diputación de Valencia, 50.000 euros para llevar a cabo la primera fase de la tercera campaña de exhumación de al menos 40 personas inhumadas en unas de las fosas ya localizadas en el municipio, según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

"La recuperación de la memoria democrática en España es para este Gobierno un deber institucional amparado por la legalidad internacional y nacional", ha manifestado Bernabé, quien ha defendido que, mientras el Gobierno "consolida y refuerza su compromiso, el PP y Vox han iniciado en la Comunitat Valenciana un proceso alarmante con recortes de todas las líneas presupuestarias".

"Del año 2023 a 2024 bajaron a la mitad las partidas relacionadas con la memoria histórica y de 2024 a 2025 han bajado también a la mitad, por lo que quedan reducidas a la mínima expresión" ha dicho la delegada en refencia al Consell, al tiempo que también ha lamentado que "reducida a la mínima expresión también ha quedado la dignidad de un gobierno que no quiere respetar a las víctimas y a sus familiares".

En este sentido, ha recordado que ha tenido que ser el Tribunal Constitucional el que ha suspendido varios artículos de la Ley de Concordia valenciana que "conllevaban la restricción de los derechos de las víctimas y las actuaciones dirigidas a su protección y reparación".

Contador