Hoteleros dicen que las cifras de ocupación de verano son similares a las de 2008, pero "otra cosa es a nivel económico"

Actualizado: jueves, 3 septiembre 2009 16:21

VALENCIA, 3 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Federación Hotelera de la Comunitat Valenciana, Carlos Escorihuela, aseguró hoy que las cifras de ocupación de la campaña estival serán similares, "incluso un poco mejores", que las del año pasado, aunque "otra cosa es a nivel económico", puesto que los comercios han tenido que rebajar "un poquito" los precios e incentivar a los clientes mediante ofertas.

Los responsables de la Federación Hootelera se reunieron hoy con la consellera de Turisme, Belén Juste, en un primer encuentro tras su reciente nombramiento. Así, Escorihuela le dio la bienvenida al sector y esperó que su etapa al frente de este departamento aporte "grandes triunfos".

En este sentido, manifestó, en declaraciones a los medios de comunicación, que las tasas de ocupación de este verano "no se pueden calificar de malas". En su opinión, "se ha salvado la campaña, que se preveía difícil" por la situación de crisis que atañe a todos los sectores, aunque al turístico "mucho menos", apuntó.

No obstante, aseguró que durante el mes de agosto las cifras de ocupación de algunos puntos de la Comunitat "han descendido más de lo previsto", ya que se esperaba que fuera la época que "mejor funcionase, porque tradicionalmente siempre ha sido así".

Al respecto, el presidente de la Federación Hotelera insistió en que el pasado mes ha sido "difícil" para el sector turístico, puesto que, tradicionalmente, agosto "siempre ha sido un mes en el que se ha llenado todo por inercia, con las mayores tarifas de precios, y la mayor ocupación", pero este año "ha habido una demanda muy de última hora" y los establecimientos "se han llenado de una semana para otra".

Esto ha provocado "pequeñas guerras de precios en muchos lugares de la Comunitat" y que los hoteles rebajaran precios y presentaran ofertas, "precisamente por el miedo al último momento, por si no se llena". Así, Escorihuela consideró que agosto ha sido el mes "más atípico de la campaña", y aunque todavía no disponen de cifras de ocupación, avanzó que en Castellón ha estado en torno al 85 por ciento.

En cuanto a las peticiones que han trasladado a la consellera en su primer encuentro, confió en que haya "una muy buena colaboración" entre los hoteleros y la administración, al tiempo que solicitó "una buena promoción de la Comunitat" que permita dar a la región "un posicionamiento en todos los mercados, tanto nacionales y extranjeros como en la propia Comunitat".

En concreto, señaló que es necesario incidir en mercados "cautivos" como el británico, el belga, o el alemán que "hay que volver a recuperar porque la crisis ha hecho que desciendan en un porcentaje, importante". Asimismo, hizo hincapié en que hay otros países que se deben potenciar, como es el caso de Rusia, que cuenta con un mercado "muy grande en cuanto a volumen y muy importante en cuanto a nivel económico".

Del mismo modo, apuntó que hay otros mercados como el japonés o el estadounidense, que ahora pasan por "una época difícil", pero que en el futuro "van a ser muy importantes para la Comunitat", en especial, para el turismo cultural y de ciudad.

"SE HAN SUPERADO LAS EXPECTATIVAS"

Por su parte, la consellera resaltó que los resultados del sector "han sido bastante mejor de lo que ellos esperaban", y que se han "superado las expectativas" iniciales. Así, aseveró que el viernes se darán a conocer los resultados de un estudio, que refleja un descenso del turismo del 4,5 por ciento en Valencia, una cifra, según insistió "mejor de la esperada".

Juste señaló que la Generalitat está trabajando en la promoción turística "tanto del interior como del litoral" y añadió que en el plan de marketing y posicionamiento que inició la Conselleria en 2009 "se contemplaba tanto la época de verano, como la campaña de invierno".

La titular de Turisme, que tomó posesión de su cargo el pasado lunes, aseguró que, si es necesario "se intensificarán" las políticas en este ámbito por la incidencia de la crisis. Asimismo, esperó que la "sintonía" que ha habido entre la administración y los representantes del sector "continúe" para seguir "trabajando todos juntos".

En este sentido, el presidente de la Federación Hotelera ofreció a la consellera "toda la colaboración necesaria en esta nueva andadura" y le trasladó que el sector turístico es "bastante dinámico y con muchas ideas e iniciativas". Asimismo, confió en poder mantener la "estrecha" colaboración que han tenido "habitualmente" con la Conselleria de Turisme.