La investigadora Rosa Porcel y su libro 'Plantas que nos ayudan', protagonistas de una nueva edición de Leer conCiencia

Archivo - La investigadora de la UPV Rosa Porcel
Archivo - La investigadora de la UPV Rosa Porcel - VICENTE LARA ACOM UPV - Archivo
Publicado: lunes, 26 mayo 2025 15:30

VALÈNCIA 26 May. (EUROPA PRESS) -

La investigadora del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP, UPV-CSIC) Rosa Porcel y su libro 'Plantas que nos ayudan' serán los protagonistas este martes de una nueva edición de la iniciativa Leer conCiencia, impulsada por la institución académica.

En concreto, la sesión tendrá lugar a las 19.00 horas en La Fábrica de Hielo (C/ José Ballester Gozalvo, 37). Esta charla-coloquio está abierta a todo el público y es con entrada libre, según ha indicado la UPV en un comunicado.

Algunas de las preguntas que se abordarán serán "¿existen plantas mágicas? ¿Cuántos café se pueden tomar al día? ¿Son las plantas las mejores amigas de las personas? ¿Cuál es la mejor planta para ayudar al corazón? ¿Y cuáles nos fascinan más?".

Porcel desvela en su último libro "fascinantes" historias que hay detrás de las plantas. Igualmente, descubre plantas que ayudan al corazón, que calman el dolor, que regulan el ciclo menstrual o algunas que incluso se usan para sintetizar medicamentos contra el cáncer.

Este tercer encuentro de Leer conCiencia permitirá descubrir cómo la humanidad ha ido aprendiendo para qué sirven las plantas y para qué no. También se adentrará en los últimos avances en el campo de la biotecnología o la importancia de la I+D para conseguir plantas que respondan a los desafíos climáticos actuales.

LEER CONCIENCIA

Porcel es la tercera invitada que participa en el proyecto Leer conCiencia de la UPV, tras José Luis Sastre y su libro 'Las frases robadas', y Sara García Alonso y su obra 'Órbitas'.

Impulsada este año por la UPV, con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, esta iniciativa fusiona literatura, ciencia, divulgación y actualidad de manera "amena y didáctica".

Contador