El PPCV reclama al Consell que emprenda acciones judiciales por el trasvase Tajo-Segura

El director de campaña del PPCV, Miguel Barrachina,
El director de campaña del PPCV, Miguel Barrachina, - PPCV
Publicado: viernes, 2 diciembre 2022 17:40

   ALICANTE, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El director de campaña del PPCV, Miguel Barrachina, ha anunciado la presentación de una iniciativa en Les Corts Valencianes para que el Consell emprenda acciones judiciales para "garantizar que no se reduzca el caudal del trasvase Tajo-Segura".

   Esta enmienda a la proposición no de ley en defensa del trasvase Tajo-Segura se debatirá el próximo lunes en el parlamento autonómico. "Es una magnífica oportunidad para que voten a favor. Pedimos a Puig que se plante ante Pedro Sánchez que va a dejar sin agua a agricultores, regantes y a parte del consumo humano de la provincia de Alicante. También pedimos que el Consell lleve a cabo las acciones judiciales que ya ha anunciado Mazón y la región de Murcia que van a emprender. Pedimos que la cámara autonómica vote a favor", ha expuesto el representante 'popular' .

   Además, la enmienda también solicita reclamar la deuda hídrica de Sánchez generada en la actual legislatura por haberse llevado a cabo una reducción de carácter político, contraria a la propuesta técnica, del caudal transferido al trasvase Tajo-Segura.

   "Desde que llegó Sánchez han reducido veinte aportes de agua pactado en la etapa de Rajoy, lo que ha supuesto unas pérdidas económicas de 590 millones de euros para las cuencas receptoras, de los que 190 millones corresponden a Alicante. Pedimos que demande al Gobierno de España los 190 millones de euros hurtados por el gobierno a los regantes alicantinos", ha manifestado.

   Barrachina ha señalado que "no se reclame a los regantes alicantinos los diez millones de euros del importe a amortizar a través de las normas de explotación del trasvase Júcar-Vinalopó mientras la Justicia determina si efectivamente esa cantidad fue destinada para las obras del trasvase o para financiar campañas electorales del PSPV".

   Asimismo, ha recordado que "en el domicilio de Pepe Cataluña aparecieron papeles señalando que querían cobrar un 6,29% de comisión para financiar campañas electorales de los socialistas valencianos".

   "Queremos que, mientras el juzgado de instrucción número 13 de Valencia sigue investigando esa causa de corrupción y que mientras se dirime, no se cobre a los regantes diez millones de euros en la amortización de esas obras".

    Por otra parte, Miguel Barrachina también se ha referido a la destitución en el pleno del Consell del hasta director general de Transición Ecológica, Pedro Fresco.

"PURGA DESPRECIABLE"

   "Hoy el Consell continúa con esa purga despreciable en palabras del propio Compromis contra otro director general que pretendía agilizar la tramitación de energías renovables. Ya son cuatro los cesados. En esa pelea de todos contra todos en que se ha convertido el Consell de Puig, cada vez que se pelean, el recibo de la luz crece", ha aseverado.

   Y ha lamentado: "Los valencianos estaremos condenados a pagar un plus por el sectarismo de Puig que va a permitir que a mitad de enero prescriban los 400 expedientes pendientes para generar energía limpia y barata en la Comunitat Valenciana que se tramitan con normalidad en 16 autonomías menos la nuestra menos en la Valenciana porque no se ponen de acuerdo".

Leer más acerca de: